martes, 31 de diciembre de 2019

ACUÉRDATE DE SOLTAR EL VASO

 Un psicólogo, en una sesión grupal, levantó un vaso de agua. Todo el mundo esperaba la típica pregunta: “¿Está medio lleno o medio vacío?” Sin embargo, preguntó:
- ¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El psicólogo respondió:
- El peso absoluto no es importante. Depende de cuánto tiempo lo sostengo. Si lo sostengo un minuto, no es problema. Si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo. Si lo sostengo un día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia, es siempre el mismo. Pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, y más difícil de soportar se vuelve.
Y continuó:
- Las preocupaciones, los pensamientos negativos, los rencores, el resentimiento, son como el vaso de agua. Si piensas en ellos un rato, no pasa nada. Si piensas en ellos todo el día, empiezan a doler. Y si piensas en ellos toda la semana, acabarás sintiéndote paralizado, e incapaz de hacer nada.


¡Acuérdate de soltar el vaso!

Unitarios y federales

Partidos políticos argentinos que se enfrentaron por la organización política y económica del Estado.

¿Quiénes fueron los unitarios?
Los unitarios conformaban un partido político argentino que defendía una ideología liberal centralizada en las provincias unidas del Río de La Plata.
Dicho partido tuvo vigencia desde 1816 a 1862 y estaba compuesto por la sociedad argentina de élite, es decir, por los grandes intelectuales, comerciantes y militares de la época.
Ellos defendían principalmente la centralización del poder en la provincia de Buenos Aires, la cual promovía el libre comercio como doctrina económica.

Características de los unitarios
Entre las características principales del partido unitario podemos destacar que:
•Fue creado en el año 1816.
•Su promotor fue Bernardino Rivadavia.
•Dentro de lo económico promovían el centralismo y el liberalismo.
•Defendían la creencia de que las provincias argentinas eran solo divisiones territoriales.
•Sus miembros eran de élite, por lo que no lograron persuadir a la región rural.
•En sus banderas, escudos y campañas utilizaban el color azul celeste claro y el blanco.
•Tenían prohibido usar el color rojo, ya que este representaba a sus rivales.
•Entre sus principales líderes se encontraban Lavalle, Lamadrid y Rivadavia.

¿Quiénes fueron los federales?
De la misma manera, los federales conformaban un partido político argentino que defendía el sistema federal de la República. Este buscaba la libertad y la autonomía de las provincias delegando solo ciertas funciones a un Estado central.
El impulsor de este partido fue José Artigas, quien tenía como partidarios algunas personas intelectuales pero, en su mayoría, a caudillos y personas de clase social baja, quienes defendían la idea de que cada provincia argentina debía tener su gobierno, estilo de vida y leyes.
La existencia de los federales se registra desde el año 1818 hasta el 1868 y, a pesar de las dificultades y derrotas que enfrentaron, este partido logró imponerse en la historia. Por tal razón, hoy en día Argentina es oficialmente una República Federal.

Características de los federales
Entre las características principales del partido federal podemos destacar que:
•Fue un partido político creado en el año 1818.
•Sus principales promotores fueron Artigas, Rosas, Urquiza y Quiroga.
•Dentro de lo económico promovían el proteccionismo.
•Defendían el sistema federal de la República (federalismo).
•Sus miembros pertenecían a la clase media y baja de la nación.
•En sus banderas y escudos resaltaba el color rojo.

Diferencias entre unitarios y federales
Al establecer las diferencias entre unitarios y federales, podemos resaltar las siguientes:
Unitarios: Gobierno centralizado; Conformado por la élite; Liberalismo económico; Impuestos desde Buenos Aires 
Federales: Gobierno descentralizado; Conformado por clase media y baja; Proteccionismo; Autonomía de impuestos

•Los unitarios buscaban centralizar el gobierno de las provincias en Buenos Aires; los federales querían darle autonomía a cada provincia si bien estas debían mantenerse unidas.
•Los unitarios tenían miembros de élite; los federales contaban, en su mayoría, con miembros de clase media y baja.
•Los unitarios apoyaban el liberalismo económico; los federales el proteccionismo en beneficio de cada provincia.
•Los unitarios querían que los impuestos se controlaran desde la aduana de Buenos Aires; los federales querían que cada provincia obtuviera el poder de cobrar impuestos a su manera.

Citar contenido: Unitarios y federales.
Recuperado de Enciclopedia de Historia
https://enciclopediadehistoria.com/unitarios-y-federales/

Cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso

¿Cuáles son las variables que aceleran o enlentecen el metabolismo de una persona?. 
Por Dra Paola Harwicz

Indispensable para bajar de peso, conocer cómo funciona nuestro metabolismo nos pondrá en una mejor situación para controlar los alimentos que consumimos y la actividad física que nos conviene realizar.

¿Qué es el metabolismo basal?
El metabolismo es el gasto de energía que el organismo necesita en reposo absoluto, para realizar las funciones vitales básicas. Interviene en todos los procesos químicos que permiten mantener la vida: respiración y oxigenación de la sangre, contracción del músculo cardíaco y circulación de la sangre, funciones cerebrales, mantener el ph en el estómago y el balance de electrolitos, etc. El organismo utiliza entre el 60 y 75% de las calorías consumidas cada día para cubrir las funciones básicas.
El metabolismo basal o gasto metabólico basal depende de la edad, sexo, altura, peso, contextura física, y por supuesto de la genética. Tiene relación directa con la cantidad de masa muscular del individuo. Por este motivo, los hombres, que tienen un mayor desarrollo muscular que las mujeres, tienen un metabolismo basal más elevado y necesitan consumir más calorías. El principal encargado de quemar calorías es el músculo.


¿Qué hacer para aumentar el metabolismo basal?
•1- Ser activos, programar la semana para incluir un plan de actividad física regular que incluya ejercicios de resistencia, para aumentar la masa muscular, combinado con ejercicios aeróbicos. El ejercicio no sólo es el verdadero "refugio" de la salud, sino que además nos ayuda a regular nuestro metabolismo

•2- Evitar las dietas restrictivas: cuando un individuo realiza dietas con muy pocas calorías (menos de 800 cal/l día), hace que el organismo funcione en "modo ahorro" y de esta manera, reduce el metabolismo basal. Evite exigir al cuerpo con dietas exigentes difíciles de sostener en el largo plazo, y que reducen el metabolismo hasta en un 25%. Una vez finalizada o abandonada una dieta restrictiva, será muy difícil mantener el nuevo peso logrado. Es preferible un descenso gradual del peso con planes alimentarios acordes.

•3- Descansar al menos 7-8 horas. Al mantener un buen descanso, el organismo utiliza durante el día la energía de manera eficiente.

•4- Comer alimentos ricos en calcio, no solo cuida los huesos y dientes. Además este mineral interviene en los procesos metabólicos que permiten mantener un adecuado gasto metabólico en reposo. Si bien los principales alimentos son los lácteos descremados, se pueden incorporar a través de las almendras, semillas de sésamo, tofu, espinacas, brócoli, sardinas, etc

•5- Elegir comidas con picante: los alimentos picantes son ricos en capsaicina, un alcaloide termogénico, es decir, incrementa la temperatura corporal transitoriamente. A su vez, favorecen la oxidación de las grasas y carbohidratos. Se encuentran en pickles, pimientos picantes, chiles, jalapeños para los amantes de la comida mexicana

•6- Detectar mediante una revisión clínica y análisis de sangre alguna disminución en la producción de hormonas tiroideas que tienen un impacto muy importante en el metabolismo o bien alteraciones hepáticas.

•7- Mantener una adecuada hidratación. Si el organismo percibe un leve cuadro de deshidratación, puede reducir el metabolismo basal. Se sugiere tomar 8 vasos de agua al día, o bien infusiones, jugos, e incorporar suficiente cantidad de frutas y verduras.


•8- Temperatura corporal: se recomienda no elevar demasiado la temperatura del ambiente con la calefacción, cuando hace frío, dado que se pierde la posibilidad de adaptación natural del organismo a los cambios de temperatura ambiental. Es una manera fisiológica del cuerpo que aumenta el metabolismo mediante un mayor gasto de calorías

La mejor combinación para perder peso es moderar la cantidad que comemos, hacer una buena selección de alimentos y moverse más. Como no es posible modificar la genética, que determina finamente el metabolismo basal de cada persona, el foco debe estar en mejorar los hábitos y ser lo más activo posible en todas las edades, especialmente luego de los 35 años, cuando naturalmente comienza el proceso de sarcopenia o pérdida de masa muscular.

El Ceibo

El Ceibo, también denominado seibo, seíbo, o bucare, es la Flor Nacional de la República Argentina. Esta elección surgió en las primeras décadas del siglo XX, después de muchas discusiones y controversias, pero finalmente, el 23 de diciembre de 1942, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 138.974, consagró oficialmente,  el ceibo como la Flor Nacional Argentina.

El Ceibo es un árbol originario de América, de la zona subtropical, no muy alto, de tronco retorcido, pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que las semillas se guardan en vainas encorvadas. Sus flores son rojas, de un rojo carmín.
Crece en las riberas del Paraná y del Río de La Plata, pero se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas a lo largo del país.
La madera de ceibo es muy liviana y porosa, y se la utiliza para la construcción de balsas, colmenas, juguetes de aeromodelismo.
Su presencia en parque y jardines argentinos, pone una nota de perfume y color.  Y el admirador evita arrancar sus flores, debido a que sus ramas poseen una especie de aguijones.
 
Leyenda de la Flor del Ceibo
 Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.
Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.
El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien  al rato,  fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo  la muerte en la hoguera.
La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.

(Tomada de la narración oral)
(Reporte de la alumna Liliana Beatriz Curell)

Sui Generis - Aprendizaje

Tema del álbum "Confesiones de Invierno" (1973)
https://www.youtube.com/watch?v=VEGZJ7T2ndI

Aprendizaje

Aprendí a ser, formal y cortés
Cortándome el pelo una vez por mes
Y si me aplazó la formalidad
Es que nunca me gustó la sociedad.

Viento del sur, oh lluvia de abril,
Quiero saber dónde debo ir.
No quiero estar sin poder crecer
Aprendiendo las lecciones para ser.

Y tuve muchos maestros de que aprender,
Solo conocían su ciencia y el deber,
Nadie se animó a decir una verdad,
Siempre el miedo fue tonto.

El tiempo traerá alguna mujer,
Una casa pobre, años de aprender
Como compartir un tiempo de paz,
Nuestro hijo traerá todo lo demás.
El traerá nuevas respuestas para dar.

Cuento de Ricardo Piglia: Hotel Almagro

Cuando me vine a vivir a Buenos Aires alquilé una pieza en el Hotel Almagro, en Rivadavia y Castro Barros. Estaba terminando de escribir los relatos de mi primer libro y Jorge Álvarez me ofreció un contrato para publicarlo y me dio trabajo en la editorial. Le preparé una antología de la prosa norteamericana que iba de Poe a Purdy y con lo que me pagó y con lo que yo ganaba en la Universidad me alcanzó para instalarme y vivir en Buenos Aires. En ese tiempo trabajaba en la cátedra de Introducción a la Historia en la Facultad de Humanidades y viajaba todas las semanas a La Plata. Había alquilado una pieza en una pensión cerca de la terminal de ómnibus y me quedaba tres días por semana en La Plata dictando clases. Tenía la vida dividida, vivía dos vidas en dos ciudades como si fueran dos personas diferentes, con otros amigos y otras circulaciones en cada lugar.
Lo que era igual, sin embargo, era la vida en la pieza de hotel. Los pasillos vacíos, los cuartos transitorios, el clima anónimo de esos lugares donde se está siempre de paso. Vivir en un hotel es el mejor modo de no caer en la ilusión de “tener” una vida personal, de no tener quiero decir nada personal para contar, salvo los rastros que dejan los otros. La pensión en La Plata era una casona interminable convertida en una especie de hotel berreta manejado por un estudiante crónico que vivía de subalquilar cuartos. La dueña de la casa estaba internada y el tipo le giraba todos los meses un poco de plata a una casilla de correo en el hospicio de Las Mercedes.
La pieza que yo alquilaba era cómoda, con un balcón que se abría sobre la calle y un techo altísimo. También la pieza del Hotel Almagro tenía un techo altísimo y un ventanal que daba sobre los fondos de la Federación de Box. Las dos piezas tenían un ropero muy parecido, con dos puertas y estantes forrados con papel de diario. Una tarde, en La Plata, encontré en un rincón del ropero las cartas de una mujer. Siempre se encuentran rastros de los que han estado antes cuando se vive en una pieza de hotel. Las cartas estaban disimuladas en un hueco como si alguien hubiera escondido un paquete con drogas. Estaban escritas con letra nerviosa y no se entendía casi nada; como siempre sucede cuando se lee la carta de un desconocido, las alusiones y sobreentendidos son tantos que se descifran las palabras pero no el sentido o la emoción de lo que está pasando. La mujer se llamaba Angelita y no estaba dispuesta a que la llevaran a vivir a Trenque-Lauquen. Se había escapado de la casa y parecía desesperada y me dio la
sensación de que se estaba despidiendo. En la última página, con otra letra, alguien había escrito un número de teléfono. Cuando llamé me atendieron en la guardia del hospital de City Bell. Nadie conocía a ninguna Angelita.
Por supuesto me olvidé del asunto pero un tiempo después, en Buenos Aires, tendido en la cama de la pieza del hotel se me ocurrió levantarme a inspeccionar el ropero. Sobre un costado, en un hueco, había dos cartas: eran la respuesta de un hombre a las cartas de la mujer de La Plata.
Explicaciones no tengo. La única explicación posible es pensar que yo estaba metido en un mundo escindido y que había otros dos que también estaban metidos en un mundo escindido y pasaban de un lado a otro igual que yo y, por esas extrañas combinaciones que produce el azar, las cartas habían coincidido conmigo. No es raro encontrarse con un desconocido dos veces en dos ciudades, parece más raro encontrar en dos lugares distintos, dos cartas de dos personas que están conectadas y que uno no conoce.
La casa de la pensión en La Plata todavía está, y todavía sigue ahí el estudiante crónico, que ahora es un viejo tranquilo que sigue subalquilando las piezas a estudiantes y a viajantes de comercio, que pasan por La Plata siguiendo la ruta del sur de la provincia de Buenos Aires. También el Hotel Almagro sigue igual y cuando voy por Rivadavia hacia la Facultad de Filosofía y Letras de la calle Puan paso siempre por la puerta y me acuerdo de aquel tiempo. Enfrente está la confitería Las Violetas. Por supuesto hay que tener un bar tranquilo y bien iluminado cerca si uno vive en una pieza de hotel.

(Formas breves, Buenos Aires, Temas de grupo Editorial, 1999, págs. 11-17)

lunes, 30 de diciembre de 2019

Doughnut (DONAS) con baño de café

Ingredientes:
2 huevos
½ cucharadita de sal
225 g de azúcar impalpable
230 cm3 de leche
45 g de manteca derretida
1 chaucha de vainilla
400 g de harina
3 cucharadas de Royal
3 cucharadas de café Fundador (infusionado)
300 g de azúcar impalpable.

Preparación:
Hacer una corona con la harina tamizada, el azúcar, la sal y el polvo leudante.
Pelar la chaucha de vainilla. Echar las semillas de la vainilla en la leche y entibiar.
Agregar los huevos a la corona de harina e incorporarlos. Incorporar la manteca derretida y la leche infusionada.
Dejar reposar la masa en la heladera por media hora.
Estirar y cortar con cortapasta (en frío porque es una masa muy chiclosa).
Freír a 190º C.
Mezclar bien en un bol el café con el azúcar destinada al baño.
Mojar los doughnuts en el baño rápidamente de manera de formar una capa fina.
Pintarlos con pincel si fuera necesario. Dejar secar.

jueves, 5 de diciembre de 2019

EL LUDUS MAGNUS.

Ludus Magnus El nombre de Ludus Magnus alude a una escuela de gladiadores situada en la Antigua Roma a escasos metros del Anfiteatro Flavio en el valle situado entre el Celio y el Esquilino, siendo construída durante el mandato del emperador Domiciano, en los años 80 del siglo I. El Ludus Magnus fue construido en su mayor parte en ladrillo, sobre un modesto edificio comercial del siglo I d. C., teniendo una altura de tres plantas. El complejo tenía un patio rodeado por los alojamientos. En medio del patio se encontraba un anfiteatro de pequeño tamaño para el entrenamiento de los gladiadores. Los restos que hoy se pueden observar, empezaron a ser excavados en 1937, aunque no terminaron los trabajos hasta veinte años después. Dichos restos suponen algo menos de la mitad de la arena de entrenamientos y los barracones que la rodeaban; el resto del edificio se encuentran actualmente bajo diversas edificaciones modernas. El Ludus Magnus fue una de las cuatro escuelas de gladiadores creadas por Domiciano, las otras tres se llamaban Dacia, Galica y Matutinus. Respecto al anfiteatro, tenía 63 metros de largo por 49 de ancho,1 unas dimensiones pequeñas en relación con el vecino Coliseo, con una capacidad de 3.000 espectadores, una ínfima parte en relación con el aforo de 50.000 espectadores que tenía el Anfiteatro Flavio. Dichas dimensiones sin embargo son bastante comunes en relación con otros anfiteatros del Imperio romano. La mayor parte de los restos conservados pertenecen a una reconstrucción llevada a cabo durante el mandato de Trajano; es de destacar la existencia de un pasadizo subterráneo que comunicaba dicho anfiteatro con el Coliseo. El Ludus Magnus entró en decadencia de forma paralela al Coliseo, es decir cuando dejaron de interesar dichos espectáculos ludico-festivos, siendo empleado en el siglo VI d. C. como lugar de enterramiento.

domingo, 1 de diciembre de 2019

1 de diciembre - Día Internacional de la lucha contra el SIDA

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, es el día en que el mundo entero se une en un esfuerzo común destinado a aumentar la conciencia sobre el VIH y expresar la solidaridad mundial con las personas que viven con él. Pero este día internacional no solamente gira en torno a la sensibilización de la comunidad internacional, sino también proporciona una oportunidad mundial para instar a los gobiernos y líderes internacionales a mantener las promesas, así como una oportunidad para demostrar los compromisos y medidas tomadas para luchar contra el SIDA.
Esta fecha, fue instituída por la Conferencia Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del SIDA, celebrada en la ciudad de Londres en enero de 1988.

El lema de este año del Día Mundial del SIDA es: "Las comunidades marcan la diferencia".

La conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Sida, que tendrá lugar el 1 de diciembre de 2019,  brinda una buena oportunidad para reconocer el papel fundamental que las comunidades han desempeñado y continúan desempeñando en la respuesta al sida a nivel local, nacional e internacional.
Las comunidades contribuyen a la respuesta contra el sida de distintas maneras. Su liderazgo y la defensa que llevan a cabo permiten garantizar que la respuesta siga siendo relevante y fundada, que las personas sigan estando en el centro y que nadie quede detrás. En estas comunidades se integran los educadores de iguales, las redes de personas que viven con el VIH o están afectadas por el virus, como los gais y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas que se inyectan drogas y los trabajadores sexuales, las mujeres y la gente joven, los asesores, los trabajadores sanitarios de la comunidad, los proveedores de servicios de puerta a puerta, las organizaciones de la sociedad civil y los activistas populares.

El Día Mundial del Sida ofrece una importante plataforma desde la cual, se puede destacar el papel de las comunidades en un momento en el que la reducida financiación y el cada vez menor espacio dedicado a la sociedad civil hacen peligrar la sostenibilidad de los servicios y de los esfuerzos por defenderlos. Se requiere que las comunidades se movilicen mucho más, y cuanto antes, con el fin de derribar las barreras que impiden el paso a las comunidades que se encargan de hacer llegar los servicios, entre ellas las restricciones a los registros y la ausencia de modalidades sociales contractuales. Hoy en día se necesita más que nunca la fuerte defensa encabezada por las comunidades, con el objeto de garantizar que el sida continúe presente en la agenda política, que los derechos humanos se respeten y que quienes toman las decisiones y las ponen en práctica asuman sus responsabilidades.

Descubre más cosas sobre el papel de las comunidades en la lucha contra el SIDA
Las comunidades están haciendo llegar servicios increíblemente importantes y brindando su apoyo para contribuir a la respuesta al VIH. Al apoyar el acceso al tratamiento, garantizar la confidencialidad de los servicios relacionados con las pruebas del VIH y asegurarse de que la gente tenga a su disposición las herramientas de prevención que necesita, las organizaciones de la comunidad son muchas veces el único medio de apoyo en algunos de los entornos más hostiles.
Sin embargo, las comunidades necesitan apoyo económico, legal y político para continuar y hacer crecer la gran labor que realizan para conseguir que la gente esté segura.
Las comunidades marcan la diferencia en el #DíaMundialDelSida y todos los días.

Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida:
37,9 millones de personas en el mundo viven con VIH.
23,3 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica.
1,7 millones de personas contrajeron la infección por el VIH.
770.000 personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida.

Materiales de la campaña
A menudo, muchas personas no pueden acceder a los servicios de prevención del VIH porque son víctimas de la discriminación, la violencia e incluso de la persecución. Las comunidades juegan un papel vital para hacer llegar estos servicios a las personas que más lo necesitan. Descubre cómo puedes formar parte de esta campaña. ONUSIDA ha preparado una serie de materiales para compartir en las redes sociales. Puedes utilizar la etiqueta #DíaMundialDelSida.

¿Para qué sirven?
Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas.

Fuente: Naciones Unidas (United Nations)

sábado, 30 de noviembre de 2019

Enfermedades oculares

¿Cuáles son los avances para diagnosticar y tratar el queratocono?
Por el Dr. Roberto Albertazzi
El doctor Roberto Albertazzi (MN 54836) es médico oftalmólogo, Presidente de la World Keratoconus Society y miembro fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva, Córnea y Cataratas.

 El Queratocono, en la adolescencia y en la pre adolescencia, es mucho más agresivo
Frotarse los ojos, pestañear con frecuencia y no tolerar los lentes de contacto son algunas señales de estar haciendo queratocono. Se trata de una enfermedad del ojo en la cual la córnea comienza a deformarse de a poco, por lo que pierde su forma original delgada y redonda. A medida que la córnea se vuelve más cónica, la luz que entra en el globo ocular se desvía de forma irregular, lo que produce una discapacidad visual.
 Se decía que afecta a un paciente cada dos mil pero claramente esa cifra está desactualizada. En mi lugar de trabajo solamente, somos 84 personas y recibimos dos pacientes con queratocono. Es decir que la incidencia es de un paciente cada 42. La diferencia sucede porque se censaban los grados avanzados de esta enfermedad. Hoy se llega al diagnóstico más rápido porque la población tiene acceso a un mejor nivel médico y tecnológico que permite lograr una detección precoz. En este sentido, las topografías corneales de rutina en los pacientes jóvenes, nos aportan un diagnóstico rápido y no invasivo.
Sobre el queratocono, los especialistas también aprendimos que en la adolescencia y en la pre adolescencia, es mucho más agresivo y grave, por lo que debemos tratarlo como una urgencia en oftalmología.
Si bien puede mantenerse estable por muchos años los casos que progresan, por lo general, son en menores de 30 años.

 ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento?
La aparición del crosslinking del colágeno corneal, que es como una especie de peeling corneal, hoy es clave para detener la enfermedad. Con energía ultravioleta y con la ayuda de una vitamina como la riboflabina, origina una inflamación que estimula la formación de nuevos puentes en el colágeno corneal dentro del mismo tejido. Esto produce que la enfermedad se estabilice en los estadios iniciales, sobre todo en los jóvenes, evitando que sigan disminuyendo su visión.
La aparición de segmentos semicirculares, o también conocidos como anillos intracorneales, de seis milímetros de diámetro, provocan menos halos nocturnos a los pacientes, y en combinación de diferentes perfiles de estos segmentos, se logran diferentes efectos, por lo que el resultado es más eficiente. Asimismo, la aparición láser de femtosegundo para su implantación dentro del tejido corneal hacen que este procedimiento sea más reproducible.
En este camino, comprobamos la eficiencia y seguridad del tratamiento, cuando más intacto esté el tejido corneal. La clave entonces, está en combinar los tratamientos de crosslinking con la implantación de anillos intracorneales en forma simultánea, potenciando el efecto de ambos.

 En cuanto a las lentes de contacto
las lentes de contacto, son una buena opción pero siempre luego de estabilizar la enfermedad.

Clorinda Sarracán y el crimen del artista italiano

Jacobo Fiorini era un italiano de una muy buena posición económica. Había llegado a Buenos Aires allá por 1829. Era pintor y se dedicaba a retratar a los más notables vecinos, entre ellos al mismísimo Juan Manuel de Rosas. Por aquellos años, ser un retratista otorgaba tanta fama y dinero como hoy en día alcanza un jugador de fútbol. Por eso no tuvo problemas, cuando ya era un hombre de más de 50 años, en arreglar el casamiento con la hija quinceañera de la destacada familia Sarracán.
 La chica se llamaba Clorinda y no tuvo elección, era casarse o casarse. Jacobo llevó a Clorinda a un campo de Santos Lugares, donde tuvieron cinco hijos.
 Pero para el año 1856, cuando Rosas ya había sido derrotado por las tropas del general Justo José de Urquiza, la vida en esa chacra muy alejada de la ciudad de Buenos Aires, ya no resultaba de lo más apacible para el famoso artista. Según cuentan los historiadores, en Santos Lugares se comentaba que la mujer, treinta años menor, engañaba a su sexagenario marido.

UN SECRETO A VOCES
 Al parecer, mantenía una relación adúltera con el capataz del campo, un gaucho llamado Crispín Gutiérrez. La peonada y las domésticas conocían con detalles las aventuras amorosas de la señora que, ese último y trágico año, había cumplido los 23.
 Había incluso quienes decían que Jacobo sabía de los engaños, pero callaba.
 Un día, precisamente el 9 de octubre de 1856, Fiorini se decidió a encarar al gaucho Crispín. Lo insultó y, quizás, le gritó que lo iba a despedir.
 Pero el retratista era ya un hombre muy mayor, que padecía reuma.
 Gutiérrez lo enfrentó y, probablemente, lo amenazó.
 El pintor tuvo tanto miedo que se subió al altillo de la casona rural y se encerró todo el día. Con la puerta trabada, se negaba a bajar porque temía una muerte segura.

EL ENGAÑO
 Ya era de noche cuando Clorinda subió las escaleras y le dijo a su marido que Crispín se había ido, que bajara tranquilo, que ella le iba a preparar la cena, como lo había hecho en los años de felicidad.
 El hombre creyó y salió de su encierro voluntario. Fue al salón principal y se recostó en un amplio sillón, mientras su mujer caminó hacia la cocina. Pero esa noche no iba a haber cena.
 Clorinda abrió la puerta y dejó entrar a su amante y al hermano de este, de nombre Remigio. En minutos, los dos le destrozaron la cabeza al retratista con una maceta y palos.
 Fue un crimen atroz.

 LAVAR CULPAS
 Clorinda, según declararían después, observó todo el ritual de muerte. Y fue ella la que dio la orden a las domésticas para que limpiaran la habitación. Mientras Crispín y su hermano arrastraron el cadáver al fondo de la casa, cavaron una fosa y lo enterraron. Ya era la madrugada del 10 de octubre.
 Por la mañana, en la tierra removida hicieron una huerta y sembraron coliflor.

LA BÚSQUEDA Y LA VERDAD
 Unos quince días después, y ante la ausencia del famoso pintor, sus amigos empezaron a buscarlo y pidieron la colaboración de la Policía.
 Fiorini era un hombre muy conocido, por lo que la noticia también fue publicada en los periódicos de la época.
 El comisario Arnaud visitó varias veces el campo pero chocó con el silencio de los peones y de la mujer. Todos dijeron lo mismo, aseguraron desconocer el destino de Jacobo.
 Pero todo cambió el 29 de octubre cuando se presentó en la hacienda el juez Miguel Navarro Viola, acompañado por un escribano, dos médicos oficiales y algunos policías. El magistrado, en una época en la que se decidía sin leyes que reglamentaran los procedimientos, cortó por lo sano: prisión para los peones, el personal doméstico y todo aquel que entraba al campo hasta que alguien contara algo.
  Fue Crispín, quien creyó que lo iban a perdonar si colaboraba, el que contó todo lo que había sucedido, con lujo de detalles.
 El juez lo primero que ordenó fue que sacaran el cadáver del artista de la fosa y le dieran cristiana sepultura, lo que se hizo en ese mismo momento.
 Después, se llevó detenidos a Clorinda, Crispín y una doméstica.
 Remigio, el hermano del capataz, logró escapar, aunque sería atrapado un mes después en el pueblo de Mercedes.

 UNA "BOMBA"
 El crimen con ribetes pasionales y la detención de Clorinda Sarracán cayó como una bomba en la Buenos Aires de entonces. La mayoría pedía una pena ejemplar para que semejante asesinato tuviese el escarmiento necesario.
Así fue como se realizó el juicio oral y público.
La audiencia pública se celebró el 19 y 21 de noviembre de 1856 y estuvo a cargo del juez Navarro Viola, quien fue el mismo que realizó el procedimiento en la hacienda el día que encontraron el cuerpo y el que ordenó los arrestos. Clorinda no miró a nadie cuando entró en la sala de audiencias; Crispín se sentó cerca, pero ambos se ignoraron.
La defensa de la mujer estuvo a cargo de Carlos Tejedor quien, años más tarde, sería el autor del Código Penal Argentino.
Tejedor no discutió los hechos y apeló a un golpe de efecto. Reveló un secreto atroz: que Fiorini además de ser el marido también era el padre de su cliente, fruto de una relación ilícita con la madre de la acusada. La declaración causó conmoción entre los presentes en el juicio, aunque nunca llegó a confirmarse.
Semejante revelación no pudo evitar que el magistrado los encontrara culpables y, sin mayores rodeos, los condenara a la pena de muerte. El 4 de diciembre, Sarracán y su amante Crispín Gutiérrez debían ser fusilados contra el muro del Fuerte, en la Plaza de Mayo, y sus cadáveres, conforme la ley vigente, colgados durante doce horas de horcas erigidas en la misma plaza.
El hermano de Crispín, Remigio, recibió solo una condena de 3 años ya que el magistrado consideró que él solo había ayudado a esconder el cuerpo.

UNA ESTRATEGIA MÁS
 El doctor Tejedor sacó "un as de la manga", y dijo que la ejecución debía postergarse porque Clorinda estaba embarazada, lo que al parecer no era cierto, pero logró el efecto deseado.
 La sociedad, de inmediato, se opuso a la ejecución de la mujer.
 Muchos recordaban lo que había ocurrido unos ocho años antes: el fusilamiento de la niña Camila O'Gorman por su amor prohibido con un sacerdote. No podía tener esta historia el mismo final que tuvo aquella, en medio del gobierno rosista.
 Durante esos meses, la Sociedad de Beneficencia, especialmente Mariquita Sánchez viuda del embajador Thompson, organizaron un petitorio con miles de firmas para que se perdonara a Clorinda. Llegaron a obtener 7.000 firmas lo cual representaba casi el 10% de la población de 90.000 habitantes de Buenos Aires de ese entonces.
El 28 de septiembre de 1857 se promulgó la ley que permitía la conmutación de las penas.

NI HORCA NI CÁRCEL: LIBRE
 Y el juez  utilizó dicha ley para condenar a Clorinda a diez años de cárcel y la envió a una celda en la Comandancia de la Policía.
 Unos meses después el gobernador Castro la dejó libre por su comportamiento ejemplar.
Desde que abandonó la cárcel, nunca más se supo de ella.
Clorinda Sarracán fue quizás la última mujer en haber recibido legalmente una sentencia de muerte en Argentina, la cual posteriormente sería abolida en el país. Ella probablemente murió en algún momento entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo XX. Ya que para 1930 rondaría los 100 años de edad.

Amándote - Jaime Roos

https://youtu.be/W3o8XnCORAM

Son niños, inventaron algo que podría darles millones pero eligieron regalarlo

El CEO de Tecnokids, la escuela de robótica para chicos y un relato que emociona, inspira y deja lecciones sobre educación, emprendedorismo y acerca  del poder de la innovación para cambiar el mundo.
Por LEANDRO SWIETARSKI

Agradezco haber sido parte de ésta historia:
En un curso de Robótica y Programación para chicos de 10 años, el docente le pregunta a los alumnos con qué proyecto quisieran continuar. Y les dio la oportunidad que ellos decidan.
Todos los alumnos comienzan a aportar ideas. Uno de ellos levanta la mano y cuenta que un amigo suyo se había quedado ciego en un accidente y que si bien se adaptó muy fácil a la utilización del bastón blanco, ese bastón le servía para esquivar una mesa o una columna, pero le resultaba inútil para eludir carteles que cuelgan desde el techo y ya se había lastimado la cara unas cuantas veces.
Y propuso pensar una solución entre todos.

El desafío me pareció espectacular.
Después de analizar diferentes alternativas, por unanimidad resolvieron avanzar con unos anteojos de sol, comunes, baratos, de kiosco.
A esos anteojos les pusieron un sensor de proximidad que apunta para adelante, conectado a una pila y a un parlante.

Un sensor de proximidad es un elemento que mide con mucha precisión a qué distancia se encuentra un objeto, si se nos está acercando y a qué velocidad.

La idea era simple: quien tenga esos anteojos puestos y empiece a caminar, cuando esté por chocarse con algo, el sensor lo va a detectar, enviará una señal al parlante, que emitirá un sonido, avisándole a la persona que se quede quieto. Todo esto sucede en menos de medio segundo.
Construir el prototipo les tomó tres semanas. Programarlo otras dos. Corregir errores y optimizarlo, casi un mes.
Pero el final fue increíble.
Los anteojos funcionaron de forma extraordinaria. En todas y cada una de las pruebas.
Me quedé con la boca abierta cuando lo ví.
No voy a decir que fueron los anteojos más lindos del mundo. De hecho entre la pila y la cantidad de cinta eran súper pesados. Molestaban. Duraban poco tiempo.
Pero eso no es lo importante. Lo importante es ver una y otra vez que, cuando a un grupo de chicos les das conocimiento y motivación, en un entorno donde equivocarse no sólo no está mal sino que es parte fundamental del aprendizaje, aparecen proyectos increíbles como éste.

Pero la historia no termina acá.
Una semana después, al finalizar la clase donde ya estaban pensando nuevos proyectos, se me acercaron algunos padres de ese grupo y me contaron que habían buscado en Internet y que no habían encontrado un "producto" como ese en ningún lugar del mundo.
Lo que realmente querían decirme es que eran ellos los que querían patentar los anteojos y comercializarlos, y no el espacio donde esos anteojos fueron pensados y construidos.
Lejos de ofenderme, me pareció una buena idea, y les conté que yo no estaba interesado en hacer negocios con los objetos que los alumnos crean en clase.

¿Quieren saber si se llenaron de plata?
Los hijos de ese grupo de padres les dijeron que no, que no querían ganar dinero con ese diseño. Documentaron cada paso del armado de los anteojos y lo subieron a internet, para que cualquier chico del mundo lo pudiera descargar gratis y construirlos para algún amigo o conocido que haya perdido la vista.

"Le preguntaron a Robert Aumann, Premio Nobel de Economía: - ¿Cómo logra un país convertirse en innovador?  -"Muy simple. Hay que ocuparse de 3 temas: educación, educación, educación", respondió".

LEANDRO SWIETARSKI
Fundador y CEO de Tecnokids

Fuente: https://www.infotechnology.com/online/

Suspendida en el tiempo - de Valeria Gárber

Después de estar suspendida en el tiempo por la sumatoria de penas
un día salí a pasear.
Caminé. Hice un paso. No importa si estaba bien que avanzara hacia allí porque no es algo que pueda ser sometido a juicio de valor.
Cuando lo inquietante convoca no debe hacerse preguntas, porque no habrá respuestas
ni sencillas ni definidas. Tampoco definitivas.
Ser libre de elegir cosas, personas, lugares y desde ahí pensar,
mejor dicho sentir que es posible.
Traspasar el umbral tiene un peso y un valor.
Poder hacer algo diferente.
Creer que es factible que algo que alguien o que todos sean distintos
aunque sus rostros sean iguales.
Salir hacia algún lado. Que valga la pena.
O que no haya pena y por eso valga...

Prof. Valeria Gárber

Pollo a la provenzal con papas españolas

Ingredientes (para 4 porciones)
 UN POLLO
8 dientes de AJO
4 Cdas. de PEREJIL PICADO
 200 cc. VINO BLANCO
c/n de PIMIENTA
 c/n de SAL
 1 AJO
 2 Cdas. PIMENTÓN AHUMADO
 c/n ACEITE DE OLIVA
 1 kg. PAPAS
 500 cc. CALDO DE POLLO

Procedimiento
Trozar el pollo, separándolo en patas, muslos, pechugas y alas.
Salpimentar. Dorar bien las piezas en una sartén con aceite de oliva.
Retirar las piezas y en la misma sartén agregar el ajo picado y desglasar con el vino blanco.
Agregar el caldo de pollo e incorporar las presas y la mitad del perejil. Dejar cocinar a fuego moderado hasta que esté cocido.
Agregar la otra mitad del perejil y salpimentar.

Papas confitadas con pimentón ahumado
Cortar las papas en rodajas de ½ cm de grosor. Cortar con un cortante circular de 5 cm de diámetro para obtener papas del mismo tamaño.
Calentar el aceite con el pimentón hasta alcanzar los 100ºC. Tamizar. Colocar las papas en una fuente y cubrir con el aceite de pimentón. Confitar las papas en horno a 100ºC hasta que estén blandas.

Puré de ajo asado
Envolver la cabeza de ajo con papel de aluminio y cocinar en un horno bajo hasta que el ajo este bien blando. Apretar el ajo para obtener un puré.

Emplatado
Ubicar las papas confitadas en el centro del plato, encima de las mismas colocar la pieza de pollo. Realizar unos puntos con el puré de ajo asado para decorar.

El dato: PROVENZAL
En estas tierras se conoce como una preparación “a la provenzal” a aquella que lleva una mezcla de ajo y perejil picados. Sin embargo, la conformación fue variando porque en realidad alude a la región francesa de Provenza y a su riqueza de mezcla de hierbas.

Gastronomía Regional Argentina
"Este libro, que es un gran mapa de sabores de regiones argentinas a visitar, es rico y variado”.
http://www.gastronomiaregionalargentina.com/recipes/103

Soberanía Nacional

En 1845, dos potencias europeas, Francia e Inglaterra, intentaron colonizar algunas regiones de nuestra patria. En ese momento Juan Manuel de Rosas gobernaba el país y desde su exilio el General José de San Martín lo apoyaba.
En todo el país se oyó el deseo de seguir siendo una nación libre y no una colonia extranjera. El propósito de los invasores era ingresar por el Río Paraná, pero el gobierno argentino se anticipó preparando la resistencia al mando del General Lucio Mansilla en un lugar cercano a San Pedro llamado Vuelta de Obligado.
El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en número y modernidad de su armamento a las argentinas, que no se amedrentaron y batallaron durante siete horas.
Las tropas adversarias superaron la barra del Paraná, pero no pudieron ocupar las costas, objetivo principal para después adentrarse en el territorio argentino, como para que la victoria sea completa y así pudieran concretar sus aspiraciones de invasión.

Desde ese día se reforzó el espíritu de lucha nacional y la heroica resistencia se conoció en toda Europa.
Ocurrió hace 174 años, para mayor exactitud el 20 de noviembre de 1845, en un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones. Hasta el autor del Himno Nacional, Vicente López y Planes, arengaba a nuestro pueblo ante el avance de las fuerzas anglo-francesas por el Río de la Plata:
"¡Morir antes, heroicos argentinos, que de libertad caiga este templo. Daremos a la América alto ejemplo que enseñe a defender la libertad!".

Es importante, reflexionar hoy sobre el tema de la SOBERANÍA, porque esto nos llevará a crear climas de concordia, factor imprescindible para que exista una nación en plenitud.
La SOBERANÍA es el poder de cada estado de gestionar su sistema de gobierno, su territorio y las leyes que rigen la vida de su población. Nuestro país se vio en incontables oportunidades en la situación peligrosa de perder su soberanía. En cada batalla se encontraba ese poder de autodeterminación que poseíamos. Hoy en día, también luchamos, cada uno desde su lugar por la memoria de lo que fuimos, por la esperanza de lo que seremos en el futuro, sabiendo que ser soberano es no depender de otro Estado para sobrevivir.

Hace 174 años nuestra Patria se enfrentó a la Armada más poderosa del mundo por aquella época, en una acción que permitió consolidar nuestra Soberanía Nacional. Por las condiciones en que se dio esta batalla, por la valentía de los argentinos que participaron en ella y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra libertad y es por ello, que todos nos sentimos orgullosos de formar parte de un país LIBRE Y SOBERANO.

Prof. Florencia Rotelli
EEE Nº 34 Gral. San Martín

Himno a la Gesta de la Vuelta de Obligado
https://www.youtube.com/watch?v=y5X3mejX0j4

viernes, 4 de octubre de 2019

Taller Rehabilitación Visual: Prof. Clara Schroder junto a sus alumnos.

¿Sabías que hay personas con diferentes tipos de baja visión? Algunas personas ven con una mancha en el medio del ojo. Otras ven la imagen distorsionada. Hay quienes ven como a través de un tubo. La mayoría tienen una nube por delante. Y también puede haber personas que sólo ven la mitad (derecha, izquierda, superior o inferior)

¿Sabías que hay distintos tipos de bastones?
El blanco es para personas ciegas;
el verde para personas con baja visión;
el blanco con rojo para personas sordociegas y,
el verde con rojo para personas con baja visión y sordas.


Escuela de educación especial 34 Gral. San Martín
Tel. 4902-7401
No hay descripción de la foto disponible.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

11 de septiembre: DÍA DEL MAESTRO

En 1943, a 55 años de su fallecimiento, la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro.
“Ninguna fecha es más oportuna para celebrar el día del maestro que el 11 de septiembre, día en que pasó a la inmortalidad Domingo Faustino Sarmiento”.
Por tanto se declara Día del Maestro en todo el continente americano el 11 de septiembre.

Entrevista imaginaria a Domingo Faustino Sarmiento
Esta entrevista, obviamente imaginaria, es el resultado de una investigación realizada a partir de material escrito en bibliotecas y en Internet.
¿Cómo influyó en su carácter doña Paula Albarracín?
-Yo sostengo que el corazón del hombre se adhiere al de su madre como las raíces al suelo. Mi madre fue para mí un verdadero ejemplo de amor, abnegación y virtud. Es verdad que me crié en la indigencia, pero fue principalmente ella la que sostuvo económicamente mi hogar. Cuando la madre cumple con su sagrado cometido, llega a formar con su hijo una unidad sellada no sólo por los lazos de la sangre sino también por el afecto. Una de las metas más importantes de toda madre es la de ser digna del respeto y la admiración de sus hijos.

¿Qué nos puede decir acerca de su padre, José Clemente?
-Mi padre era peón de campo y arriero, sin oficio ni profesión, pero, desde que yo era muy pequeño, se ocupó de mi educación: él y mi tío me enseñaron a leer. Mi padre no quería que, como él, yo tuviera que trabajar con la azada. Pero además, combatió en las guerras por la Independencia: en 1812 acompañó a Belgrano a Tucumán y, en 1817, acompañó a San Martín a Chile.

¿Por qué siente tanto interés por la ciencia y la modernización?
-Siempre me ha interesado la divulgación científica como herramienta para superar el atraso. El conocimiento debe democratizarse. Para la producción de un país no basta que media docena de personas aventajadas conozcan y practiquen los mejores sistemas de labores. Sus productos, por grandes que sean, no alterarán la cifra general de la producción.

Usted ha sido un alumno ejemplar, de asistencia perfecta en la escuela, pero… ¿acaso nunca cometió alguna travesura?
-Recuerdo alguna vez haber dictado errores a los compañeros para hacerlos reprender y, en mis años de adolescencia en San Juan, hacía algunas diabluras con un grupo de jóvenes. Fuera de eso, creo que mi sentido del humor me permitió coleccionar todas las caricaturas que mis adversarios políticos publicaron en las revistas durante mi período presidencial.

¿Qué acciones considera como más importantes entre las que realizó por nuestra educación?
-Escribí muchos libros y manuales para maestros. Estudié la experiencia educativa de otros países para aplicarla en nuestro país. Traje maestras norteamericanas para que colaboraran en organizar un sistema moderno de educación y puse mis esfuerzos en la enseñanza a mujeres para que tuvieran las mismas posibilidades que los varones... Además, pienso que la educación estatal no puede ser católica porque no hay que herir a los miembros de otras confesiones. Es por eso que intenté garantizar la libertad religiosa en las escuelas públicas.

¿Cómo ve el futuro de la educación en Argentina?
-Si la educación no prepara a las venideras generaciones para esta necesaria adaptación a los medios de trabajo, el resultado será la pobreza y la oscuridad nacional, en medio del desenvolvimiento de las otras naciones, que marchan con el auxilio combinado de tradiciones de ciencia e industria de largo tiempo, haciendo lentamente descender a las últimas condiciones de la sociedad a los que no se hallen preparados por la educación.

sábado, 7 de septiembre de 2019

HISTORIA DE LA ISLA DE PASCUA.

Historia de Isla de Pascua Moái en Rano Raraku. La historia de Rapa Nui es la historia referente a la isla Rapa Nui (conocida como Isla de Pascua) y sus habitantes originarios, los rapanui. Población de la isla[editar] Según la génesis de la tradición oral rapanui, los primeros habitantes de la isla Rapa nui (isla de Pascua) llegaron huyendo del hundimiento de un mítico continente o isla llamado Hiva (aún sin identificar); siendo Hotu Matu'a su primer Ariki Henua (rey) aproximadamente hacia el siglo VI.1 Aunque existen teorías que fechan su llegada en torno al siglo XIII, pero siendo la fecha más aceptada alguna fecha antes o durante el siglo X. Existen diversas teorías sobre la procedencia de los habitantes originales de la isla: Poblamiento polinésico: la teoría más difundida y aceptada (apoyada por la arqueología, proviene de la tradición oral y la genética), según la cual el poblamiento de la isla provendría de los viajes de habitantes de la isla Hiva (posiblemente una de las islas de las actuales islas Marquesas), en la Polinesia Francesa, que distan 3.641 km de la isla de Pascua. La leyenda narra que un nativo (Hau-Maka) soñó con un lugar lejano en busca de un hogar para el Ariki Hotu Matu'a. Ese lugar se llamaba “Te Pito O Te Kainga A Hau Maka” (o sea, “El pequeño pedazo de pista de Hau Maka”). Estudios señalan que la llegada de los polinesios ocurrió entre los siglos IV o V de nuestra era. Poblamiento americano: otra teoría, perteneciente al arqueólogo noruego Thor Heyerdahl, sostiene que la población de la isla de Pascua fue visitada por una cultura preincaica de América del Sur , de ser exacto la expedición peruana fue la primera en llegar a esta isla. Thor quiso demostrar en la práctica su idea y en 1947 realizó un viaje desde Perú hasta el archipiélago Tuamotu (ubicado 2.500 km al oeste de la isla de Pascua) en la balsa Kon-tiki, demostrando la factibilidad del viaje. En el libro que escribió acerca del viaje, que lleva el mismo nombre que la balsa, postula que partiendo de un punto más al sur de la costa americana se llegaría a la isla de Pascua. El arqueólogo rapanui Sergio Rapu también relaciona las culturas sudamericanas con la isla de Pascua, como los moáis con ojos de obsidiana y coral del mismo periodo con técnica de la cultura Mochica, el kumara (camote en lengua rapanui y quechua del norte), y lo estudios genéticos de Jean Dausset donde antiguos rapanui tendrían en el DNA la sangre de indígenas sudamericanos. La orientación de muchas plataformas de la isla están relacionadas con los astros, y existe un muro de piedra con una inclinación (de 3 a 5 grados), con el mismo corte y tipo de almohadilla de encaje entre piedras que los muros Incas. Además tiene una orientación astronómica que apunta hacia el continente sudamericano. Esta teoría ha sido puesta en duda por los análisis de ADN de los isleños, que indican que son indudablemente polinesios (de la Polinesia central y oriental), quienes a su vez tendrían más en común con los asiáticos que con los sudamericanos, refutándose así la hipótesis del origen de la población a partir de las costas americanas. Sin embargo, esto no ha bastado para convencer a algunos actuales partidarios de las teorías de Heyerdahl, que explican la preponderancia del ADN polinésico a través de una hipotética segunda oleada inmigratoria proveniente de dicho lugar que erradicó a la mayor parte de los primeros pobladores que, según esta hipótesis, habrían sido provenientes de Sudamérica. Hecho que, según ellos, estaría respaldado por las tradiciones orales de la mayoría de las islas de la Polinesia. Empero, la tradición más antigua registrada, proveniente del “Manuscrito E”, cuenta que ambos grupos provenían de Hiva, y que en aquel lugar a causa de inundaciones, los Hanau Momoko (orejas cortas) habrían corrido sus límites hacia territorio Hanau Eepe (orejas largas), produciéndose enfrentamientos. Posteriormente, los Hanau Momoko habrían sido derrotados y llevados a Te Pito o te Kainga como prisioneros del ariki Hotu A Matu’a, quien en la nueva tierra les habría asignado la meseta del Poike. Así destaca que, aparte de todos los argumentos científicos, estos dichos de Púa Ara Hoa son un nuevo elemento que niega la tesis de Heyerdahl sobre la llegada a la isla de un segundo grupo étnico, los Hanau Eepe (orejas largas), esta vez desde América, y que igualmente no existen pruebas de ADN fósil que indiquen un extinto pueblo de origen americano. Así, la hipótesis más aceptada de contacto polinesio-americano es la de que los polinésicos pudieron navegar a Sudamérica y volver a Polinesia, y no la de que navegantes sudamericanos viajando hacia la Polinesia. Cabe hacer mención que el idioma simbólico originario de la Isla de Pascua es en similitud con el idioma que se hablaba antiguamente en el Valle de Indo ubicado en la zona de Afganistán y Pakistán. También podemos observar que en las islas cercanas como la tribu maorí la palabra RA significa el sol y el día y en egipcio RA es el dios solar y, a la vez, la unión lingüística con el idioma Quechua o Quichua y otras lenguas sudamericanas como los Onas, tehuelches y mapuches, también en su fisionomía asiática más cercana a la China. HISTORIA. Moai de Ahu Akivi, el único que mira hacia el océano. Mapa de los distritos tradicionales de clanes La sociedad rapanui, gobernada por el 'Ariki, que según sus tradiciones, tenía ascendencia directa de los dioses, estaba dividida en diez clanes (mata) y cada uno recibió un territorio (kainga) con una faja costera. Se organizaron en dos «confederaciones»: Ko tu'u Aro al norte y Ko tu'u Hotu Iti al sur, ambas supervisadas por el ariki y con una marcada gradación de clases (guerreros, sacerdotes, escultores, artesanos, pescadores, campesinos, constructores). La mayor parte de la población vivía hacia el interior, junto a las áreas de cultivo. En el litoral establecían centros religiosos, políticos y ceremoniales (Anakena, Akahanga) y rendían culto a los ancestros casi deificados representados por los moáis. También fueron levantados 300 ahu, altares ceremoniales de mampostería. Los kohau rongo rongo (tablillas parlantes) eran escrituras jeroglíficas que aún no han sido descifradas. Con el tiempo la población creció y los bosques fueron talados para la agricultura, el fuego, balsas y la construcción de moáis. Entre los años 1200 y 1500, la cultura rapanui alcanzó su máximo desarrollo. A finales del siglo XV vivían en la isla 6000 a 10 000 personas (algunos estiman que hasta 15 000 o 30 000) lo que ejercía una presión demográfica sobre la isla que llevó al colapso de su sociedad debido a la destrucción de su medio ambiente. Se estima que la población de la Isla de Pascua sufrió una crisis social, que se ha atribuido a la sobre población y devastación del ecosistema en los siglos XVI a XVIII. La tala de los bosques y la sobre explotación agrícola disminuyó la producción de cultivos, les impidió construir balsas para la pesca en alta mar y el conseguir leña para el fuego. A esto se le sumó el agotamiento de recursos marítimos costeros y de los huevos de las aves marinas que anidaban en la isla. La falta de alimentos llevó al colapso de su compleja sociedad, empezó a simplificarse y dividirse en clanes que competían por los recursos restantes. La población cayó hasta la nueva capacidad de carga de la isla ( estimada en unos dos mil isleños). Según la tradición ocurrió una guerra civil y los Hanau Momoko (Orejas Cortas), el pueblo común, se levantaron contra la clase dominante, los Hanau Eepe (Orejas largas), con la consiguiente destrucción de los altares ceremoniales y el abandono de las canteras en que se tallaban los moais. Los nativos comenzaron a vivir en cuevas para defenderse de los ataques, algunos estudios indican que se llegó incluso al canibalismo para sobrevivir. Surgió un nuevo rito ceremonial, el Tangata manu (Hombre-pájaro), quien primero recogía el primer huevo de manu tara (el gaviotín pascuense) era líder por un año el cual se llevó a cabo hasta 1866. La escasez de alimentos y aislamientos los haría también más vulnerables a las enfermedades traídas por los europeos en los siglos XVIII y XIX. El documento más antiguo sobre la población de la isla corresponde al holandés Jakob Roggeveen, que redescubrió la isla el domingo 5 de abril de 1722, el día de Pascua de Resurrección: de ahí su actual nombre.Roggeveen permaneció durante una semana en la isla, estimando su población en torno a los 2.000 o 3.000 habitantes. En 1770, el Virrey del Perú Manuel Amat y Juniet organizó una expedición buscando la llamada Isla de Pascua encargando a Felipe González Ahedo dos naves, el navío San Lorenzo y la fragata Santa Rosalía, con 546 marinos. Llegó a esta isla el 15 de noviembre del mismo año, tomando posesión en nombre de la Corona española y nombrándola isla San Carlos, en honor al rey Carlos III. En la isla levantaron tres cruces en el monte Polke y el acta de posesión de la isla, leída en tal ocasión, fue firmada por tres jefes naturales de la isla. Durante varios días, Ahedo se dedicó a cartografiar la isla y a denominar los diferentes accidentes geográficos con nombres españoles, de los cuales tan sólo se conserva en la actualidad el de Punta Rosalía. En la documentación elaborada por los españoles durante aquella expedición, aparecen los primeros dibujos conocidos de los moáis. Más adelante Rapa Nui fue visitada por varios europeos que utilizaron los mapas españoles, entre los que se cuentan James Cook (1774) y La Perouse (1786), convirtiéndose en un punto de recalada hacia Oceanía. Un poco más tarde, en 1804 y 1816, fue visitada por dos navíos rusos, el Neva, capitaneado por Yuri Lisyansky y el Rurik, bajo el mando de Otto von Kotzebue, respectivamente. Durante mediados del siglo XIX, la esclavitud a la que fueron sometidos los nativos de la isla, y posteriores epidemias, diezmaron su población. Desde el 15 de junio de 1862 hasta el 18 de agosto de 1863, unos 20 barcos esclavistas partían hasta el puerto de El Callao. Las naves se llevaron cerca de 1400 isleños a trabajar como esclavos a las haciendas de Perú y a las explotaciones de guano en la costa de Tarapacá y las islas de Chincha. Por su parte Eugène Eyraud, llegado a la isla a principios de enero de 1864, dio noticia por primera vez de la existencia de las llamadas tablillas rongo-rongo. La insistencia del gobierno de Francia permitió el término de las prácticas esclavistas y la repatriación de una docena de sobrevivientes. Pero estos contagiaron la tuberculosis y viruela a otros habitantes de Rapa Nui, lo que conllevó nuevas muertes por enfermedad en la isla. La llegada de los misioneros a la Isla de Pascua a mediados de 1860, también causó daños irreparables en la cultura Rapanui. En su afán de convertir a los nativos al cristianismo terminaron con antiguas creencias y ritos ancestrales, así como con la competencia del Hombre Pájaro. No obstante, también gracias a esos primeros misioneros, se tienen relatos de lo que fue la forma de vida en la Isla de Pascua y se salvaron muchos de sus objetos más representativos. En 1870 el francés Jean-Baptiste Dutroux-Bornier pretendió reclamar la soberanía total de la isla y convertirla en su rancho ovejero para la producción de lana. El francés atacó a los nativos obligándolos a evacuar la isla, muchos de ellos con destino a Tahití. Se dice que para 1877, año en que Jean-Baptiste Dutroux-Bornier fue asesinado, sólo quedaban en la Isla de Pascua 111 nativos, lo que es una ínfima cantidad en comparación con los 14.000 que llegaron a ser en el momento de su mayor apogeo. El exterminio de la clase sacerdotal significó la pérdida de la única escritura de Polinesia (rongo-rongo), que quedó inexplicada desde entonces. Las epidemias de tuberculosis y viruela, y la partida de unos 250 isleños con los misioneros católicos a Tahití, redujeron la población a un mínimo de 110 personas en 1877. La sociedad isleña fue reconstruida por estos exiguos supervivientes. Alexander Aiipaea Salmón, quien era el hermano de la reina de Tahití e hijo de un aventurero y comerciante inglés, y miembro de la dinastía mercantil que había financiado Dutroux-Bornier. Llegó a la isla en 1878 con algunos compañeros tahitianos, habitando la isla en calidad de gobernador durante una década. Así como la producción de lana animó a la fabricación de obras de arte Rapa Nui, un comercio que se desarrolla en la actualidad. Fue en esta era de paz y de recuperación que se produjo el cambio lingüístico del idioma Rapa Nui a la moderna lengua Rapa Nui de influencia tahitiana, y algunos cambios en los mitos de la isla y la cultura para dar cabida a otras influencias polinesias y cristianas. En 1887 Chile quiso anexar la isla a su territorio, comisionando al capitán de la Armada de Chile don Policarpo Toro, quien por medio de negociaciones realizó la compra de terrenos en la isla a petición del obispo de Valparaíso, Salvador Donoso Rodríguez, dueño de 600 hectáreas, junto a los hermanos Salmon, Dutrou-Bornier y John Brander, de Tahití; esto pese a que, según la tradición, las tierras no se podían vender.[cita requerida] Luego, el 9 de septiembre de 1888, Chile consiguió la firma de un tratado, representados por Atamu Tekena. Se redactó el documento en castellano y otro en rapanui mezclado con tahitiano. El texto en castellano habla de cesión de soberanía a Chile, reservando al mismo tiempo, para los jefes que concurrieron al acuerdo, los títulos de que estaban investidos y que gozaban en ese momento, sin hacer alusión a la propiedad de la tierra. A su vez, el texto en rapanui mezclado con tahitiano no habla de cesión de tierras y usa el concepto mau te hoa kona (traducido como 'amigo del lugar', que estaría relacionado con una anterior solicitud de protectorado francés) y además indica ia i haka tika i ta ite runga, iraro ina he kainga kai ta (traducido como 'escribir sobre lo de arriba, lo de abajo no se escribe aquí', señalando lo que se encuentra en la superficie del terreno). La tradición oral rapanui indica que el rey Atamu Tekena tomó un trozo de hierba con tierra adherida, entregándosela a los emisarios chilenos, quedándose con la tierra (la antropóloga Paloma Hucke interpreta que con ese acto se otorgaba la soberanía a Chile, pero se reservaba el derecho sobre sus tierras); asimismo, ante un ofrecimiento de Policarpo Toro de un saco con monedas, el rey lo rechazó diciendo «[...] lleva tu plata, que yo, ni ningún kanaka, hemos vendido terreno alguno [...]». Días más tarde, al izar Pedro Pablo Toro la bandera chilena en la isla, el rey le dijo: «Al levantar tu bandera no quedas dueño de la isla porque nada hemos vendido: sabemos que el señor Obispo puso a la isla bajo el protectorado de Chile, pero no se ha vendido nada». El gobierno chileno fracasó en promover la colonización y optó en 1895 por dar en alquiler las tierras de la isla a Enrique Merlet, nuevo dueño de los derechos de John Brader. Los hermanos Enrique y Numa Merlet compraron los derechos de Brander y se asociaron con la compañía británica Willamson, Balfour & Co. para conformar la Compañía Explotadora de Isla de Pascua, cuya actividad principal era la producción de lana en una gran hacienda ovejera. La compañía sometió a los nativos al trabajo servil obligatorio, los redujo al área de mil hectáreas en lo que es actualmente Hanga Roa, que fue encerrada por un muro de piedra, fuera del cual no podían sembrar, así como cazar o pescar, sin su autorización. En 1896 se crea la subdelegación de la Isla de Pascua, dependiendo de la gobernación marítima de Valparaíso. El director general de la Armada de Chile comentó en 1902 al Ministro de Marina, a propósito de sus dudas sobre qué tribunal de Chile tenía jurisdicción sobre delitos cometidos en la isla, que "[...] No se conoce ley ni decreto que disponga que esta, que fue misión y protectorado francés, haya pasado a formar parte integrante de nuestro territorio, como Subdelegación de alguna provincia, o como territorio de colonización de tal o cual provincia [...]" En 1914 se produjo un levantamiento de los nativos inspirado por la anciana María Angata Veri Veri y dirigido por Daniel María Teave. Los isleños distribuyeron carne de ovejas y de vacas y sitiaron al personal de la compañía hasta que fueron sometidos por un buque de la armada, cuyos oficiales a pesar de llevarse preso al principal líder, pusieron de presente que el levantamiento fue provocado por "los actos brutales y salvajes" cometidos por Merlet y los administradores de la compañía y solicitaron una investigación. En 1916 la isla es declarada subdelegación del Departamento de Valparaíso. En el mismo año el arzobispo Rafael Edwards visitó la isla y se convirtió en el principal portavoz de las denuncias y reivindicaciones de los nativos. Sin embargo, el Estado chileno decidió renovar el arrendamiento a la Compañía, bajo la figura del denominado "Temperamento Provisorio", distribuyendo tierras adicionales a los nativos (5 hectáreas por matrimonio a partir de 1926), destinando tierras para la administración chilena y estableciendo la presencia permanente de la Armada, que en 1936 fijó un reglamento según el cual, con permiso previo, los nativos podían salir de Hanga Roa a pescar o proveerse de combustible. En 1933, el Consejo de Defensa del Estado de Chile requirió la inscripción de isla a nombre del Estado, fundado en el artículo 590 del Código Civil -que dispone que son bienes del Estado "las tierras que estando situadas dentro de los límites territoriales carece de otro dueño"-, siéndole concedida; la inscripción se verificó en el Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso. Las frecuentes denuncias contra la Compañía y el interés del estado chileno en las islas causaron el término del contrato de arrendamiento y en 1952 con la designación del primer Gobernador Marítimo y Jefe Militar del la Isla, CF (DC) Comandante Luis E. Orellana Lillo, el control pleno de la isla pasó a la Armada. Esta institución continuó la explotación ganadera reactivando desde ese año el Consejo de Ancianos, e introduciendo notables mejoras en el estilo de vida del leprosario, entre otras medidas administrativas y haciendo justicia entre los isleños. El número de hogares nativos registrados con parcela asignada llegó a 241. A inicios de 1964 se produjo un nuevo levantamiento nativo, liderado por Alfonso Rapu, profesor de la escuela de la isla, para denunciar los abusos cometidos por los gobernadores marítimos, para oponerse a la prohibición de hablar la lengua originaria, exigir libertad de movimiento, servicios públicos, derecho al voto y no ser obligados a cantar. El gobierno envió un buque para controlar la situación. El gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva aceptó buena parte de las demandas de los isleños, lográndose la aprobación en el Congreso de la Ley Nº 16.441 (conocida como "Ley Pascua"). Esta integró la isla a la organización territorial chilena de entonces, creando el departamento de Isla de Pascua, dependiente de la provincia de Valparaíso. En abril de 1967 comenzaron a aterrizar vuelos de LAN Chile y la isla comenzó a orientarse hacia el turismo cultural. Desde entonces las preocupaciones principales para los nativos fueron fortalecer cooperativas de producción y mercadeo, que recibieron apoyo estatal y recuperar sus tierras comunales. La dictadura militar de Augusto Pinochet Ugarte promulgó en 1979 el Decreto Ley Nº 2885, para entregar títulos de propiedad individual sobre la tierra a los poseedores regulares. Los nativos opuestos a la introducción en la isla de la institución de la propiedad individual, liderados por Alberto Hotus, formaron al año siguiente el Consejo de Ancianos de Rapa Nui que exigió el respeto a la propiedad colectiva considerada inalienable y protestó porque la norma limitó los derechos nativos a 2150 hectáreas poseídas. Para el gobierno el régimen privado de tierras era una condición para la promoción de la industria turística privada. En 1988, tras años de protestas infructuosas, el Consejo de Ancianos, con la firma de 700 nativos adultos -la población total de la isla era de poco más de 1700 habitantes- presentó una demanda judicial contra el Estado chileno, solicitando la anulación de la inscripción de propiedad del año 1933. A inicios de la Transición a la democracia, en 1990 con cien delegados nativos, el Consejo de Ancianos llevó a cabo el Primer Congreso para el Desarrollo de la Isla de Pascua, a cual asistieron invitados del gobierno electo. El juicio contra el Estado Chileno iniciado en 1988 finalmente fue abandonado, llegándose a una solución política, que se tradujo en una ley especial: la Ley Indígena promulgada en 1993 que, entre otras medidas, creó la Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua -integrada por funcionarios públicos y representantes rapanui- y dio reconocimiento legal al Consejo de Ancianos Rapa Nui, al incluir a su presidente como miembro de la dicha comisión. La Ley Indígena, como ocurrió con el Decreto Ley de 1979, dividió a la comunidad isleña, teniendo defensores y detractores. Solo en 1999 se eligieron los representantes rapanui de la Comisión de Desarrollo y comenzaron las primeras entregas de parcelas individuales a familias de la isla. En las últimas décadas la comunidad rapanui ha solicitado al Gobierno chileno la obtención de autonomía administrativa. El 2003, el Instituto Libertad de Chile informó que en la Comisión Permanente sobre Asuntos Indígenas de las Naciones Unidas, los habitantes de Rapa Nui presentaron una solicitud para ser considerados territorio especial inserto en Chile. Pedro Edmunds Paoa, el alcalde de la isla, expresó al diario El Mercurio el mismo año 2003, en relación a la conmemoración del 18 de septiembre en Chile, que "para los Rapa Nui no tiene gran significado la conmemoración de la Independencia de Chile, salvo como una imposición [...] nuestra cultura milenaria, que posee un idioma propio, unas tradiciones ancestrales y una idiosincrasia que le ha permitido perpetuarse por siglos", precisando que han adaptado las costumbres chilenas a su propia cultura. Por otro lado, algunos han criticado al estado de Chile, por un supuesto aislamiento que sufriría la isla, debido a que las conexiones a ella son solo efectuadas por la Armada chilena, la Fuerza Aérea y la aerolínea LATAM; ninguna otra empresa aeronáutica está autorizada para realizar operaciones en el Aeropuerto Internacional Mataveri. Hace varios años la Polinesia Francesa incluyó la isla de Pascua en estampillas como territorio francés, lo que generó un roce diplomático con Chile. El 17 de noviembre de 2003, el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas en Chile, realizó la siguiente recomendación: "(57). El Relator Especial hace un llamado al Congreso de Chile para que apruebe a la brevedad posible la iniciativa de reforma constitucional en materia indígena [...] (61). El proyectado estatuto de autonomía de la Isla de Pascua (Rapa Nui) deberá contener garantías de protección de los derechos del pueblo originario Rapa Nui sobre sus tierras, recursos y el respeto a su organización social y vida cultural". Los deseos de autonomía llevaron a que, en 2005, el presidente de la República Ricardo Lagos enviara al Congreso Nacional un proyecto de ley de reforma constitucional para dar un tratamiento administrativo especial a la isla (y al Archipiélago Juan Fernández). El 2 de mayo de 2006, el Senado chileno aprobó dicho proyecto en primer trámite constitucional. Este proyecto busca que la isla de Pascua y el archipiélago Juan Fernández sean considerados territorios especiales, de manera que el gobierno y administración de estos territorios serán regidos por los estatutos especiales que establezcan las leyes orgánicas constitucionales respectivas. En julio de 2006, ante una propuesta de instalación de un casino en el poblado de Hanga Roa, que de haberse concretado dejaría de lado la participación de los pascuenses en el negocio, el alcalde de Isla de Pascua "amenazó" al gobierno de Chile con la "total independencia". El Gobierno de Chile a solicitud de la mayoría pascuense y en vista de la incongruencia que representaba un proyecto de semejantes características para la cultura local, impidió la concreción de la propuesta, siendo tal proyecto totalmente descartado por considerarse que atentaba contra el patrimonio autóctono. La obtención de autonomía, habría advertido el alcalde Pedro Edmunds Paoa, es una condición indispensable para no hacer un "llamado internacional a las Naciones Unidas para proclamar la independencia de la Isla", como lo hiciera Timor Oriental. En mayo de 2007, el documental "Being Rapa Nui", dirigido por Susan HitoShapiro y Santi Hitorangi fue presentado en la Comisión Permanente sobre Asuntos Indígenas de la ONU. Santi Hitorangi expresó que "Nosotros hablamos Rapa Nui, nuestra sangre es Rapa Nui, nuestros ancestros son Rapa Nui, nuestra isla se llama Rapa Nui, nuestros monumentos son Rapa Nui, nuestro destino será siempre Rapa Nui" El 30 de julio de 2007, se publicó la ley Nº 20.193, que reformó la Constitución de Chile, estableciendo como territorio especial la isla de Pascua, junto al archipiélago Juan Fernández.

NIX(LA NOCHE)..

Nix, literalmente: «Noche.» Nix, en la Teogonía de Hesíodo, la Noche nació del Caos. Su descendencia es mucha, y reveladora. Con su hermano Érebo (Oscuridad), la Noche concibió a Éter (Puro brillo, Luminosidad), Eros (Amor) y Hemera (Día). Más tarde, por sí misma y sin intervención masculina, Nix engendró a Moros (Destino), Ker (Perdición), Tánatos (Muerte), Hipnos (Sueño), Geras (Vejez), Ezis (Dolor), Apate (Engaño), Némesis (Castigo merecido), Eris (Discordia), Filotes (Amistad, Ternura), Momo (Burla), las Hespérides (Hijas de la Tarde), los Oniros (los Sueños), las Keres (espíritus de la destrucción y muerte) y las Moiras (Destino). En su descripción del Tártaro, Hesíodo añade que Hemera, quien ahora es hermana de la Noche en vez de su hija, abandonaba el Tártaro justo cuando Nyx entraba en él; cuando Hemera volvía, Nyx se marchaba. Esto asemeja el retrato de Ratri (‘noche’) en el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.), donde ésta trabaja en estrecha colaboración pero también en tensión con su hermana Usha (‘amanecer’). Nix según Homero: En el Libro 14 de la Ilíada de Homero hay una interesante cita de Hipnos, el dios menor del sueño, en la que recuerda a Hera un antiguo favor después de que ésta le pida que haga dormir a Zeus. Hipnos hizo dormir anteriormente a Zeus una vez a instancias de Hera, lo que le permitió causar grandes infortunios a Heracles (quien regresaba por mar de la Troya de Laomedonte). Zeus montó en cólera y habría arrojado a Hipnos al mar si éste no hubiera huido asustado hasta Nix, su madre. Zeus, temiendo enfadar a Nix, contuvo su furia y de esta forma Hipnos logró escapar. Este mito convierte a Nix en la única divinidad a la que realmente temía Zeus. Nix(La Noche) adquirió un papel incluso más importante en varios poemas fragmentarios atribuidos a Orfeo. En ellos, la Noche el principio fundamental junto con su padre Caos. La Noche ocupaba una cueva o adyton, donde da oráculos. Urano —que está encadenado dentro, dormido y borracho de miel— sueña y profetiza. Fuera de la cueva, Adrastea tañe címbalos y golpea su tympanon, moviendo el universo entero en una eufórica danza al ritmo del canto de Nix. Cultos de la Noche En Grecia, la Noche rara vez es destinataria de cultos. De acuerdo con Pausanias, tenía un oráculo en la acrópolis de Megara. Más frecuentemente, Nix merodea en el fondo de otros cultos. Por eso había una estatua llamada Noche en el templo de Artemisa en Éfeso. Los espartanos rendían culto al Sueño y a la Muerte, concebidos como gemelos, y la Noche era su madre. Títulos de culto compuestos por la partícula nix- eran otorgados a varios dioses, notablemente a Dioniso Nyktelios (‘nocturno’) y Afrodita Philopannyx (‘la que ama la noche entera’).

viernes, 6 de septiembre de 2019

16 de septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Cada año desde 1994 se conmemora el 16 de Septiembre, el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1995, en conmemoración del Protocolo de Montreal que fue firmado en esa fecha del año 1987, referido a la eliminación gradual y obligatoria de las sustancias que afectan al ozono en la estratosfera. La conmemoración de este día, da la oportunidad que en todo el mundo se recuerde y se renueven las acciones en relación con la protección de la capa de ozono. El ozono es un gas que forma parte de la atmósfera en forma natural. Se encuentra en dos regiones de la misma. En la tropósfera, región más cercana a la tierra (desde la superficie hasta 10 – 16 km de altura), se halla aproximadamente el 10% de éste y en la estratósfera (hasta alrededor de los 50 km) el 90% restante. La zona de la estratósfera, donde se ubica la máxima concentración de ozono, se denomina Capa de Ozono. El ozono que se encuentra en la estratósfera es importante, porque su función es absorber parte de la radiación ultravioleta del sol que es biológicamente dañina para la vida y por ello la importancia de la conservación del ozono estratosférico. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); desarrolló el Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono, en el cual se identificaron las principales sustancias que la afectan y se establecieron programas para sus reducciones, hasta su eventual eliminación. Desde el 1º de Julio de 1999, en el marco del Protocolo, los países en desarrollo iniciaron la eliminación gradual obligatoria del consumo y producción de clorofluorocarbonos* (CFCs) y a partir del 1º de Enero del 2002 dichos países detuvieron el consumo de halones* y bromuro de metilo. Los clorofluorocarbonos, halones y el bromuro de metilo destruyen el ozono estratosférico y provocan año a año la generación del Agujero de Ozono* Antártico. La protección de la capa de ozono ha constituido un problema importante durante los últimos 30 años; se espera que ésta se recupere y alrededor del año 2050 alcance los niveles anteriores a 1980, gracias a la aplicación del programa de reducción establecido por el Protocolo de Montreal. Anualmente se monitorea la evolución de la capa de ozono, para ello se realizan mediciones de control y comparación en distintos lugares. Las mediciones determinan la extensión y gravedad del agujero de ozono. Nuestro país cuenta con estaciones destinadas a estas mediciones, las mismas están situadas en Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos sobre el territorio continental, Ushuaia en la isla de Tierra del Fuego y las Bases Marambio, Belgrano II y San Martín, sobre el continente Antártico. Además en Ushuaia, Marambio y Belgrano se realizan perfiles verticales de ozono (Ozonosondeos) que permiten conocer la distribución del ozono en la vertical del lugar. REFERENCIAS •Clorofluorocarbonos (CFCs): Son gases que contienen carbono, cloro y flúor. Durante muchos años fueron considerados ideales para el mundo moderno por ser muy estables, no inflamables, ni venenosos, fáciles de almacenar y baratos de producir. Se usaban como gases propulsores de aerosoles, como líquido refrigerante, en la fabricación de espumas plásticas y recipientes descartables, etc. En la estratósfera, cada molécula de CFC puede destruir miles de moléculas de ozono. •Halones y bromuro de metilo: Tienen una estructura semejante a la de los CFC, pero que contienen átomos de bromo en vez de cloro, son aún más dañinos. Se usan principalmente como extintores de incendios. •Agujero de Ozono: Región polar en la que la cantidad de ozono total es inferior a 220 UD (UD: unidad Dobson utilizada para medir al ozono atmosférico total)

Gentileza: Ing. EDB Manuel CUPEIRO - Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG-Usuhaia) www.marambio.aq - info@marambio.aq

sábado, 31 de agosto de 2019

Entraña rellena de vegetales con soufflé de mandioca

(Publicado por Flavia en Recetas de Carnes)

Si amas la carne, a continuación, te enseñaré a elaborar una deliciosa entraña rellena de vegetales con un soufflé de mandioca exquisito para acompañar. ¡No te pierdas la receta!

Ingredientes
Entraña gruesa
Aceite de oliva c/n

Para el relleno
1 paquete de espinacas c/n
1 cebolla morada
1 pimiento rojo
1 taza de salsa bechamel

Para el soufflé de mandioca
500g de mandioca cruda rallada
¼ de taza de nata líquida o crema de leche c/n
4 yemas
4 claras de huevo
Queso provolone rallado c/n
Pimienta negra molida c/n
Nuez moscada c/n
Sal c/n

Elaboración paso a paso
A). Elaboración del relleno
1.Pela y pica la cebolla morada y el pimiento rojo asado cortado en tiras.
2.Coloca un poco de aceite de oliva en una sartén y echa la cebolla junto con el pimiento colorado.
3.Lava las espinacas frescas y añádelas a la sartén. Deja dorar.
4.Vierte la salsa bechamel o salsa blanca sobre las espinacas y continúa cociendo durante unos minutos.
5.Coloca la entraña en una tabla de madera o de plástico y con un cuchillo bien afilado ábrela tipo libro. Hazle unos tajos con el cuchillo para que al cocinarla no se achique.
6.Cose con hilo de bridar o barrilete (hilo para atar matambre) y rellena cuando la preparación esté fría para que no se desparrame. Finaliza la cocción de la entraña en una plancha hasta que se dore.

B). Elaboración del soufflé de mandioca
1.Bate las claras hasta punto letra.
Nota: Se llama punto letra o punto cinta al resultado del batido prolongado de huevos y azúcar.
Punto letra: Cuando se baten los huevos (con batidora eléctrica) junto con el azúcar, la preparación luego de unos minutos de batido intenso (aproximadamente 10 o 12 minutos) se transforma, tornándose más clara y más espesa.
A tal punto que al levantar las espátulas de la batidora y caer la mezcla, la consistencia es tal que se puede formar una letra sin que se deforme y permaneciendo en el lugar. De ahí el nombre punto letra.
También se le llama punto cinta pues al levantar las espátulas con parte de la preparación, la mezcla cae en forma continua como una cinta sin que se deforme.
Este proceso lleva aproximadamente 10 o 12 minutos.
2.Mezcla con la mandioca rallada cruda con las yemas, el queso provolone o parmesano en hebras la gusto y la nata líquida o crema de leche.
3.Incorpora sal, pimienta negra molida y nuez moscada.
4.Agrega las claras batidas con movimientos envolventes y engrasa los moldes individuales con mantequilla.
5.Rellena los moldes con la mezcla y cocina el soufflé de mandioca a baño de María al horno durante 10 a 15 minutos a 180º C.

Emplatado
Sirve la entraña en platos (retírale el hilo primero) junto con el soufflé de mandioca y acompaña con un delicioso vino tinto seco.

Fuente: https://placeralplato.com/carnes/entrana-rellena

El traje - Juan Carlos Dido

 Juan se puso el traje nuevo y salió a caminar. Ponía toda su preocupación en aparentar que andaba despreocupadamente, pensaba en el aspecto que tendría con el traje que estrenaba. Medía sus movimientos, imaginaba su figura en el andar atildado. Lo vio venir a Jorge desde la esquina.
-Hola Jorge, ¿cómo te va? –dijo deteniéndose con ademanes calculados y sin abandonar la prestancia.
-Qué tal Juancito, ¿te vas de parranda?
-Un paseo nomás che.
-Bueno... Suerte... Pero, aver a ver a ver... Déjame que te mire... ¡¡Viejo qué pinta!! ¡Pobre de ellos, no tenés traje porque no querés!
-Qué te parece... Lo estreno ahora.
-¡¡Extraordinario!! ¡Qué tela! ¡Y el modelo... Impecable viejo!
-Bueno Jorge, te dejo...
-¡A ver! ¡Pará un cachito! Mirándolo bien...
-¡Qué pasa!
-Me parece que tiene un pequeño defecto...
-¡Defecto! Si este traje está hecho de medida, y me costó un ojo de la cara.
-Bueno Juan, yo no quiero ofenderte... pero fijate aquí en las mangas...
-¡Qué tienen las mangas!
-Mirá la derecha... es un poco más larga que la izquierda, ¿lo notás?
-¡Uy, me parece que tenés razón! ¡Qué cretino este sastre! ¡Ah, pero a mí no me hace esto!...
-¡Ehh, bueno... Tampoco es para tanto! El defecto es casi imperceptible, y se puede solucionar fácilmente.
-¿Vos creés?
-¡Pero claro!... A ver, doblá un poco el brazo derecho; así ves... Ahí está... Listo, desapareció el defecto.  
-¿No se nota che?
-¡Para nada!... Como si no existiera. Simplemente tenés que llevar el brazo izquierdo caído y el derecho flexionado.
-Es cierto... Bueno chau Jorge, Gracias...
 Juan siguió caminando con su traje nuevo. Ahora ponía todo el cuidado en mantener algo flexionado el brazo derecho, y estirado el izquierdo. Su andar era más rígido, pero las dos mangas llegaban exactamente hasta el arranque de la mano.
 No había hecho media cuadra, cuando se encontró con Alberto...
-¿Qué decís Alberto?
-Aquí andamos... Mejor dicho, miramos como andan los otros. ¡¡Juancito viejo y peludo!! ¡Qué mal que viven los pobres!
-¿Por qué lo decís?
-Vamos, no seas modesto. Una pilcha como la que tenés, no puede pasar disimulada.
-Qué te parece...
-¡Una pintura! Déjame que la vea bien... Caminá unos pasos, ¿a ver?... Perfecto loco... Diez puntos. Bueno... digamos casi diez puntos...
-¡Cómo casi diez puntos! ¿Tan rápido cambias de opinión?
-Bah... no me hagas caso. Es una pavada.
-¡No no no, ahora no me lo ocultés! Decime que descubriste.
-Sólo una pequeñez Juancito, las botamangas están desparejas.
-¡Desparejas!   
-Sí, fijate... La izquierda es un poquito más larga que la derecha. Claro que casi ni se nota.
-¡Pero ese casi, quiere decir que se nota! Si supieras lo que me costó este traje... Me voy ya mismo a la sastrería...
-¡Ehhh, no seas tan drástico! Ese defecto tiene arreglo inmediato.
-¡Cómo inmediato!
-Pero Juancito, ¡te ahogás en un vaso de agua! Mirá... Incliná el cuerpo un poco hacia la derecha, de manera que la cintura quede un poco levantada de ese lado... Ahí está, ¿ves? Al pelo. Las dos botamangas a la misma altura...
-¿Seguro que no se nota che?
-No tengo por qué engañarte Juancito, pero si desconfías, podés preguntarle a “Cacho” que ahí viene.
-Qué tal muchachos...
-Hola “Cacho” venís justo porque Juancito necesitaba un juez.
-¿Un juez? –dijo extrañado “Cacho”.
-¡Es un decir! Alguien que objetivamente juzgue su elegancia.
-¡Me estás cargando! Con ese traje no hay juez que lo condene.
-¿No te lo dije Juancito?
-¿En serio “Cacho”? Me interesa tu opinión.
-Y, esta es mi opinión. Impecable, un dandy Juancito. Bueno... prácticamente un dandy...
-¡Ese prácticamente, es un reparo!...
-Bueno, por favor, no exagerés, apenas una minucia...
-¡Y de qué se trata!
-Las hombreras.
-¿Qué tienen las hombreras?
-Y, la derecha está un poco más alta. ¿Qué opinás Alberto?
-Coincido con tu observación.
-¡No ven, no ven! ¡Yo a este sastre no lo perdono!...
-Vení, no seas apresurado. El sastre te va a aumentar el desarreglo y nada más. Esto se corrige en un santiamén –repuso “Cacho”.
-¿Y cuál es la solución?
-Más simple imposible. Es suficiente con que levantés unos centímetros el hombro izquierdo y listo. Ves, así... A ver ahora... caminá, caminá, ves... ¡Perfecto!
 Y Juancito siguió caminando, luciendo su traje nuevo. Llevaba el brazo derecho flexionado y pegado al cuerpo; el izquierdo estirado y rígido; el cuerpo volcado hacia la derecha, y el hombro izquierdo más alto que el derecho.
 Desde la esquina, lo vio venir el grupo de muchachos.
-Che, miren ese pobre tipo. ¡Es un deforme! ¡Un contrahecho!        
-¡Qué castigo pobre infeliz!
-Es cierto. Pero fíjense... ¡¡Qué macanudo le queda el traje!!