En todo el país se oyó el deseo de seguir siendo una nación libre y no una colonia extranjera. El propósito de los invasores era ingresar por el Río Paraná, pero el gobierno argentino se anticipó preparando la resistencia al mando del General Lucio Mansilla en un lugar cercano a San Pedro llamado Vuelta de Obligado.
El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en número y modernidad de su armamento a las argentinas, que no se amedrentaron y batallaron durante siete horas.
Las tropas adversarias superaron la barra del Paraná, pero no pudieron ocupar las costas, objetivo principal para después adentrarse en el territorio argentino, como para que la victoria sea completa y así pudieran concretar sus aspiraciones de invasión.
Desde ese día se reforzó el espíritu de lucha nacional y la heroica resistencia se conoció en toda Europa.
Ocurrió hace 174 años, para mayor exactitud el 20 de noviembre de 1845, en un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones. Hasta el autor del Himno Nacional, Vicente López y Planes, arengaba a nuestro pueblo ante el avance de las fuerzas anglo-francesas por el Río de la Plata:
"¡Morir antes, heroicos argentinos, que de libertad caiga este templo. Daremos a la América alto ejemplo que enseñe a defender la libertad!".
Es
importante, reflexionar hoy sobre el tema de la SOBERANÍA, porque esto nos
llevará a crear climas de concordia, factor imprescindible para que exista una
nación en plenitud.
La
SOBERANÍA es el poder de cada estado de gestionar su sistema de gobierno, su
territorio y las leyes que rigen la vida de su población. Nuestro país se vio
en incontables oportunidades en la situación peligrosa de perder su soberanía.
En cada batalla se encontraba ese poder de autodeterminación que poseíamos. Hoy
en día, también luchamos, cada uno desde su lugar por la memoria de lo que
fuimos, por la esperanza de lo que seremos en el futuro, sabiendo que ser
soberano es no depender de otro Estado para sobrevivir.
Hace 174
años nuestra Patria se enfrentó a la Armada más poderosa del mundo por aquella
época, en una acción que permitió consolidar nuestra Soberanía Nacional. Por
las condiciones en que se dio esta batalla, por la valentía de los argentinos
que participaron en ella y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y
ejemplo de sacrificio en pos de nuestra libertad y es por ello, que todos nos
sentimos orgullosos de formar parte de un país LIBRE Y SOBERANO.
Prof.
Florencia Rotelli
EEE Nº
34 Gral. San Martín
Himno a la Gesta de la Vuelta de Obligado
https://www.youtube.com/watch?v=y5X3mejX0j4
No hay comentarios:
Publicar un comentario