Preceptos del Club Privado 34 1. “Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos”. 2. “Escucho y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo”. 3. “Aquel que procura asegurar el bienestar ajeno, ya tiene asegurado el propio”. 4. “Los vicios vienen como los pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos”. 5. “La ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna ni estrellas”.
jueves, 28 de octubre de 2021
Biografía de Sandro
Sandro fue un cantautor argentino de canción melódica, rock and roll y pop en castellano.
Su verdadero nombre es Roberto Sánchez, nació el 19 de agosto de 1945. Al comenzar la escuela secundaria en 1958, lo expulsan durante primer año. Fue empleado
metalúrgico, aprendiz de joyero y vendedor de damajuanas de vino con su padre.
En 1960 forma su primer grupo llamado Trío Azul; luego uno de los integrantes abandona el grupo y éste se convierte en el dúo Los Caribes -disuelto al
poco tiempo- por lo cual Sandro comienza su carrera solista. En esa época da origen a la banda Los Caniches de Oklahoma, integrada por Héctor Centurión,
Lito Vásquez, Armando Quiroga y Sandro, quien oficiaba como guitarrista y segunda voz. Más tarde se transforman en Los De Fuego.
En agosto de 1963 graba su primer single titulado “¿A Esto Llamas Amor?” y un foxtrot: “Eres Un Demonio Disfrazado”. Luego registró “Choza De Azúcar” y
“Dulce”.
En 1964 debuta con Los De Fuego en el disco “Presentando A Sandro”, con las canciones: “Hay Mucha Agitación” y “Las Noches Largas”.
A lo largo de su carrera, Sandro editó más de 25 discos, entre ellos:
“Sandro y Los De Fuego”
(1965),
“Alma y Fuego”
(1966),
"El Sorprendente Mundo de Sandro"
(1966),
"Beat Latino"
(1967),
“Una Muchacha y Una Guitarra”
(1968),
"Quiero Llenarme de Ti"
(1968) ,
"Sandro"
(1969),
"Sandro de América"
(1969),
"La Magia de Sandro" (
1969),
"Muchacho"
(1970),
"Sandro en New York"
(1970),
"Sandro Espectacular"
(1971),
"Te Espero ... Sandro"
(1972),
"Después de 10 Años”
(1973),
"Sandro Siempre Sandro"
(1974),
"Tu Me Enloqueces",
(1975),
"Sandro Live En Puerto Rico"
(1975),
"Sandro"
(1976),
"Sandro, un ídolo"
(1977),
“Querer Como Dios Manda”
(1978),
"Sandro"
(1978),
"Sandro"
(1979),
"Sandro"
(1981),
“Fue Sin Querer”
(1982),
"Vengo A Ocupar Mi Lugar"
(1984),
"Sandro"
(1986),
"Sandro 88"
(1988),
"Volviendo a Casa"
(1990),
"Con Gusto a Mujer"
(1992),
“Clásico”
(1994).
En 1996 edita
"Historia Viva".
En 1997 la compañía Sony edita
"Presentando A Sandro",
disco recopilatorio de los vinilos simpes de los años 1963 y 1964.
En 1998 lanza
“Mis 30 Mejores Canciones Cd I”
y
“Mis 30 Mejores Canciones Cd II”.
En 2001 lanza
"Para Mamá".
En el 2002 sale a la venta
"Para Mamá Vol 2".
A partir del año 2001 Sandro empieza a sufrir graves problemas físicos que lo llevan a suspender algunas presentaciones y a permanecer internado por cortos
períodos. Esto no hace que el cantautor se aleje de la música; a pesar de todo continúa cantando.
En el 2003 edita el disco
"Recién Ayer (Mi Vida, Mi Música)".
En 2004 presenta
“Amor Gitano”
y continúa con el indiscutible éxito que le valió el nombre de "Sandro de América".
En 2005 lanza el disco
"En Vivo".
En 2006
"Secretamente Palabras De Amor (Para Escuchar En Penumbras)".
En el 2007 sale en CD y DVD
"Lo Mejor".
Tras estar 45 días internado en Mendoza por un doble trasplante de pulmón y corazón y luego de recibir distintas operaciones, el lunes 4 de enero de 2010
fallece, a los 64 años. Esta triste noticia es dada a conocer por Claudio Burgos, uno de sus médicos, quien alrededor de las 20.40hs anuncia que el artista
fallece a causa de un shock séptico. El martes siguiente una multitud despide al astro argentino en el Congreso Nacional, donde velaron sus restos.
El 19 de agosto de 2020, el ídolo, el Gitano, ese torbellino que dejaba sin aliento a las mujeres, hubiera cumplido 75 años. Como regalo se publica
“No Te Vayas Todavía”,
una canción escrita, música y letra, por Sandro, que por algún motivo nunca llegó a grabar para incluir en alguno de sus discos.
En agosto de 2021 sale a la luz "
Tengo una historia así",
un disco que contiene 10 grabaciones de sus canciones nunca antes publicadas hasta la fecha.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario