domingo, 15 de octubre de 2017

15 de octubre: Día Internacional del Bastón Blanco

Desde tiempos remotos, las personas ciegas han utilizado para desplazarse: palos, cañas, lazarillos, perros; pero es recién en 1819 en que Johan Kleim, en Viena, trata por primera vez el tema del entrenamiento de perros.
En 1873 el inglés Hanks Levy sugiere las ventajas de entrenar a los ciegos en el uso del bastón.
Los dos aspectos de la movilidad, el perro y el bastón largo, aparecen al finalizar la primera y segunda guerra mundial.
En 1917, nace en los Estados Unidos bajo la inspiración de Melvin Jones, un joven agente de seguros de Chicago, Los Leones, organización de servicios comunitarios que más tarde se transformaría en Leones Internacionales. En 1925, durante la Convención Anual de la incipiente Asociación de Leones, celebrada en Ohio, una señorita ciega de 45 años de edad, sordomuda, explica a los presentes los problemas y dificultades que debe afrontar a diario. La señorita no era otra que Helen Keller. En esta oportunidad logró impresionar al auditorio y en especial a Melvin Jones, quien le dice a sus colegas Leones: “Seamos nosotros los ojos de los ciegos”.
Es en 1930, que el Sr. George Benham, Presidente del Club de Leones de Illinois, propone que “todo ciego lleve un bastón blanco con extremo inferior rojo, como evidencia de su imposibilidad para ver y tenga prioridad de paso en su deambular. La propuesta prospera, se acepta y en poco tiempo se universaliza su uso.
Después de la segunda guerra mundial, las autoridades gubernamentales se preocupan en crear programas de rehabilitación en hospitales. En uno de esos hospitales, Hoover, más tarde famoso oftalmólogo, tenía a su cargo la parte de reacondicionamiento físico de los veteranos de guerra. Hoover estaba en permanente contacto con cientos de ex soldados que habían quedado ciegos y entre otras cosas observaba que se desplazaban torpemente, con bastones gruesos de madera. Preocupado por esta situación, Hoover y su equipo comienzan a investigar sobre la marcha de los ciegos, postura, equilibrio, ritmo, como así también probar determinados tipos de bastones sobre todo en lo referente a su tamaño y peso. Con el tiempo, en 1946, lograron un prototipo cuyas medidas guardan estrecha relación con la estatura de la persona. Además comienzan a aplicar un plan de entrenamiento debidamente pautado que se valora en el mundo como “Técnica de Hoover”.
Por eso, el 15 de octubre de cada año, internacionalmente, se recuerda el Día del Bastón Blanco.

Informe: La 34 Informática

No hay comentarios:

Publicar un comentario