domingo, 26 de marzo de 2017

El ajedrez y la integración

Jorge Osvaldo Carballo
Cuando era niño tenía poca visión y en alguna que otra oportunidad jugaba al ajedrez, el cual según su testimonio, le costaba mucho tanto el juego en sí como en lo referente a la visión del tablero.
Cuando tenía 25 años quedó ciego, y por lógica pensaba que si antes le costaba jugar a este juego ahora le resultaría imposible.
En el año 1987 con 31años, ablando con un amigo que practicaba ajedrez, le dijo que estaba equivocado y para demostrárselo puso un tablero delante de él, y lo invitó a jugar una partida.
Con gran sorpresa comprobó que su amigo tenía razón (que bien podía jugar al ajedrez) mostrando desde ese momento un mayor interés en ese deporte.
Al poco tiempo conoció al hijo de una amiga de su mamá, con el que nació una gran amistad, quien en ese momento era campeón juvenil de ajedrez. Con él, pasó muchas horas practicando; así fue, que jugando partidas se perfeccionó hasta llegar a adquirir un nivel como para empezar a participar en torneos.
Este amigo campeón juvenil, lo llevó a jugar en el Círculo de ajedrez Torre Blanca en torneos abiertos convencionales, es decir, con videntes lo que para el fue algo muy importante, porque descubrió que este deporte era el único que se podía jugar en igualdad de condiciones con un rival vidente.
A partir de ese momento, comenzó una prolífica carrera que lo llevaría a lo mas alto a nivel competitivo nacional e internacional en competencias entre jugadores ciegos, y a un posicionamiento destacado en competencias con jugadores videntes, logrando en barios campeonatos abiertos y de categorías ubicarse en los primeros lugares.
Respecto a su participación en torneos de ciegos debemos destacar lo siguiente:
1991 - Cuarto puesto en el clasificatorio para el Latinoamericano que se jugó ese mismo año, y en el que clasificó quinto.
1992 - Cuarto lugar en el Torneo Pre-Olímpico, clasificando de este modo a la novena olimpíada jugada en Mallorca (España) ese mismo año.
Campeón nacional 1993 y 1994 - Cave destacar que el título del año 1993 lo clasificó al Torneo Mundial Individual 1994 que se jugó en Alicante España.
1995 – Subcampeón nacional. El segundo puesto del Nacional ‘95 le valió la clasificación como segundo tablero del equipo, que participó en la Décima Olimpíada por equipos que se realizó en brasil durante el mes de abril del año 1996.
Además, fue subcampeón latinoamericano por equipo, y segundo mejor tablero en un torneo Latinoamericano por equipos de dos jugadores realizado en Porto Alegre (Brasil) en 1995.
En 1994, fue el mejor argentino clasificado en los Juegos Latinoamericanos realizados en San Pablo obteniendo el quinto puesto.
Cabe señalar que desde el año 1993 y hasta la actualidad, juega en el Club Jaque Mate, participando en torneos abiertos e internos de esa institución.

Nota: Jorge Osvaldo Carballo es alumno de la Escuela para Jóvenes y Adultos con Discapacidad Visual y Formación Integral Nº 34
"Gral. San Martín".

No hay comentarios:

Publicar un comentario