martes, 24 de enero de 2017

Cuidemos los árboles, cuidemos los bosques, ¡son los pulmones del planeta!

LA DEFORESTACION - CAUSAS Y CONSECUENCIAS...

Cuando se elimina un bosque y el terreno es destinado, por ejemplo, a la explotación agrícola o ganadera, disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y composición química. Los bosques cumplen valiosas funciones en la naturaleza y perderlos es muy perjudicial para el medio ambiente y, además, contribuye al cambio climático, ya que los árboles secuestran carbono mientras crecen.
 El ritmo de deforestación es, actualmente, demasiado alto. Los bosques son ecosistemas que se recuperan muy lentamente. Algunas variedades de especies de flora e, indirectamente, la fauna que vive allí, están en peligro si el bosque desaparece.
 En verano, los incendios acaban con miles de hectáreas de bosque. Además, con el cambio climático estos incendios forestales son cada vez más frecuentes y destructivos. La pérdida de árboles, que retienen el suelo con sus raíces, provoca que la erosión se continúe extendiendo en los trópicos. Los suelos son deslavados rápidamente por las fuertes lluvias después de la tala.
 La sedimentación también eleva los ríos, lo que incrementa la severidad de las inundaciones, mortandad de peces, enturbian el agua, dañando y contaminando las napas de agua dulce, dañan gravemente al clima del planeta... de nuestro país, nuestra ciudad!!
Cuidemos el planeta, cuidemos los árboles, los bosques, son los pulmones del planeta...!!
 Por una nueva generación sana y consciente...
Cuidemos El Planeta!!
Arboles Vida!!!
#Lions100

Fuente: Club de Leones de Navarro

No hay comentarios:

Publicar un comentario