Preceptos del Club Privado 34 1. “Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos”. 2. “Escucho y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo”. 3. “Aquel que procura asegurar el bienestar ajeno, ya tiene asegurado el propio”. 4. “Los vicios vienen como los pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos”. 5. “La ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna ni estrellas”.
viernes, 7 de diciembre de 2018
MORINGA.
MORINGA.
Pocos han oído hablar de una planta llamada moringa. Según especialistas, puede ser considerado un descubrimiento barato y revolucionario
Originario de Asia y África, el árbol de hasta 12 metros de altura funciona como cura contra la malaria y los dolores de estómago. También tiene un alto valor nutritivo, con una excelente composición de proteínas, vitaminas y sales minerales.
A la moringa se le está empezando a llamar “el árbol de la vida” por sus entusiastas. Entre ellos está el doctor Howard Fisher, autor de 17 libros sobre salud, practicante de medicina natural y especialista en anti-envejecimiento.
En su libro Moringa Oleifera: Magic, Myth or Miracle, el médico detalló algunos estudios científicos y descubrimientos sobre los beneficios para la salud de esta planta.
Beneficios
Son muchos los nutrientes, antioxidantes y antiinflamatorios que este árbol contiene. La moringa tiene tanta proteína como cualquier otra fuente animal y contiene todos los aminoácidos esenciales. También es rica en calcio, hierro, vitamina A, vitamina C, vitaminas del complejo B, potasio, omegas y zeatina, hormona vegetal que actúa contra el envejecimiento.
Alrededor de 100 gramos de hojas frescas pueden suplir las necesidades diarias de calcio, cerca del 80% de las necesidades de hierro y la mitad de las proteínas necesarias. Algunos especialistas dicen que tiene capacidad alcalinizante y puede ser base para diversos tratamientos: cáncer, depresión, Alzheimer, epilepsia, diabetes, inflamaciones, obesidad, reumatismo, dengue e incluso SIDA.
Investigadores concluyeron que, comparada gramo por gramo con otros productos, la moringa posee siete veces más vitamina C que la naranja, cuatro veces más vitamina A que la zanahoria, cuatro veces más calcio que la leche de vaca, tres veces más hierro que la espinaca y tres veces más potasio que el plátano. Y más: la composición de su proteína muestra un equilibrio excelente de aminoácidos esenciales.
Proteína vegetal
La proteína más abundante del planeta es la de origen vegetal. Sin embargo, la calidad nutricional de una proteína está relacionada a su digestibilidad y a su capacidad de satisfacer las necesidades de aminoácidos esenciales (aquellos que necesitamos ingerir porque el cuerpo no los produce) para la síntesis proteica.
Esa calidad varía de acuerdo con la fuente proteica, con los tratamientos utilizados en el procesamiento del alimento y con las interacciones con otros componentes de la alimentación.
La digestibilidad puede variar de acuerdo a la fuente y preparación de la proteína vegetal. Puede ser tan alta como la animal en algunos alimentos, como es el caso de la moringa. La ingestión de los aminoácidos esenciales puede ser utilizándose sólo las proteínas vegetales o con una combinación de ellas con las animales (huevos, leche y queso).
Informe de JorgeLuis Icardi.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario