martes, 18 de septiembre de 2018

El arte como estrategia para el desarrollo

En las distintas culturas y a través de los tiempos el hombre  ha sentido la necesidad de manifestarse  mediante las distintas formas de arte, ya sea para dejar su legado a las generaciones siguientes, para agradar a los dioses,, dejar plasmados los sentimientos más diversos, transmitir los conocimientos científicos, etc. Siempre estuvo la inquietu de trascender a través del arte.

En la actualidad sabemos que el arte contribulle al desarrollo integral del ser humano, estimula la habilidad técnica como también el talento creativo en un contexto que incluye  el teatro, la música, la literatura, el movimiento y lo visual. Brindando a quien lo practica la posibilidad de jugar con un lenguaje, que conformado por un código deterrminado logra transmitir un mensaje. Quien lo contempla lo desifrará para darle una interpretación singular de la experiencia yna vivencia única  en el orden de lo estético, lo emocional, etc.

De este modo el arte es una forma de comunicación y de interacción con el medio socio cultural.
El arte provee beneficios secundarios, que se manifiestan a través del tiempo y en relación con la manipulación de las herramientas técnicas y con las relaciones interpersonales favoreciendo también la autoestima, la autovaloración, la capacidad de autocrítica y el reconocimiento del otro valorando  el trabajo en equipo.
En síntesis el arte ayuda al ser humano a crecer en todas las dimensiones de la vida, desarrolla la capacidad creativa,gratifica el saberse parte de un equipo de trabajo, eleva la autoestima y favorece el aprendizaje.

Silvia Gómez

No hay comentarios:

Publicar un comentario