¿Qué palabras debo evitar en las conversaciones con personas con discapacidad visual?
Ninguna.
Es frecuente que muchas personas se sientan muy incómodas al conversar con una persona ciega pues están tratando permanentemente de evitar palabras como "ver", "ciego", "mirar"
o frases como: "nos vemos".
En realidad, el uso de estas palabras para las personas con discapacidad visual es tan frecuente como para cualquier otra y la mayoría de las personas ciegas dicen haber "visto" una película o un programa de televisión, aunque en rigor no lo hayan percibido visualmente.
"Ver" algo no sólo puede ser tomado desde lo visual, sino también como haberse encontrado con alguien, haber percibido táctilmente un objeto o leído un libro, aunque no fuese con la vista, por ejemplo.
Por lo tanto, no existen palabras que deban ser evitadas en la conversación con una persona ciega para no ofenderla.
En general, resultan más hirientes las frases incompletas como:
"mi tía es como vos..." o "yo tenía un abuelo que tenía lo mismo...".
¿Pueden escuchar mis comentarios?
No olvidar que las personas ciegas tienen limitaciones visuales pero no auditivas (salvo excepciones claro), y que comentarios cuchicheados como:
"Pobre, no sé cómo puede...."
"tan joven y mira, pobre..."
generalmente son escuchadas por nosotros, y terminan siendo hirientes.
Si sientes que no puedes superar una situación como la ceguera, el ver a una persona ciega no debe darte lástima sino admiración ante alguien que tiene una fortaleza que tal vez, tu no tengas...
Fuente: www.angecaropoeta.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario